El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Fuenlabrada, un centro público en Madrid, ha obtenido la certificación SEC-Excelente en Cardiopatía Familiar de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Este reconocimiento distingue la calidad de la atención y gestión de pacientes con enfermedades cardíacas hereditarias. La unidad especializada, establecida hace seis años, ha atendido a aproximadamente 800 pacientes, facilitando diagnósticos y pronósticos precisos de cardiopatías familiares, enfermedades genéticas que afectan el corazón y los vasos sanguíneos.
Los estudios genéticos realizados en esta unidad son fundamentales para la detección temprana, identificando los genes involucrados en cada caso. Esto permite a los pacientes con antecedentes familiares acceder a análisis de marcadores genéticos, posibilitando decisiones terapéuticas avanzadas incluso antes de la aparición de síntomas.
La colaboración entre el Servicio de Cardiología y el Laboratorio Clínico del hospital ha sido clave para esta distinción. El laboratorio no solo ayuda a encontrar causas de enfermedades cardiovasculares, sino que también contribuye al seguimiento de pacientes con afectación en múltiples órganos.
La Dra. Iria González, responsable de la unidad, recibió la acreditación durante un evento de la SEC. Esta distinción se suma al reconocimiento otorgado hace cuatro años a la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del mismo hospital.
El Servicio de Cardiología cuenta con una plantilla de diez especialistas y tres investigadores adicionales. Cinco enfermeras se dedican exclusivamente a esta área. El servicio atiende un promedio anual de 4,519 consultas para nuevos pacientes y 13,871 para seguimientos.
Además, el Servicio ha recibido otras distinciones, como el premio Top 20 de IASIST en Cardiología. La SEC, una organización científica y profesional sin fines de lucro, se dedica a mejorar la prevención, tratamiento y calidad de vida de los pacientes con enfermedades cardiovasculares, promoviendo la salud cardiovascular en la sociedad.