El Hospital Universitario Infanta Elena incorpora a su cartera de servicios una resonancia magnética de última generación


El Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red pública madrileña, ha incorporado a su cartera de servicios una nueva resonancia magnética (RM) de última generación con la que se posiciona en la vanguardia de la tecnología médica en el diagnóstico por imagen y que aporta importantes beneficios a pacientes y profesionales.

2023 07 19 Nueva resonancia magnética del HUIE.jpg

El Dr. Anthony Vizarreta Figueroa, jefe del Servicio de Radiología del hospital valdemoreño, explica que “la adquisición de este equipo supone una notable mejora tecnológica en términos de calidad de imagen, tiempo de adquisición, capacidades diagnósticas avanzadas y comodidad del paciente, lo que se traduce en un diagnóstico más preciso y una mejora en la atención ofrecida y el cuidado de los pacientes”, y considera que su incorporación a la cartera de servicios del centro representa un “hito significativo” para este y un “avance considerable” en la atención médica en la Comunidad de Madrid.

La resonancia magnética es una tecnología de diagnóstico médico no invasiva que utiliza imanes y ondas de radio para generar imágenes detalladas del cuerpo humano. Su aplicación desde hace años en la práctica médica ha revolucionado el campo de la Radiología, permitiendo a los profesionales de la salud detectar y diagnosticar enfermedades, lesiones y condiciones médicas de manera temprana y precisa.

Mejoras y beneficios del nuevo equipo

Concretamente, la nueva resonancia magnética del Hospital Universitario Infanta Elena destaca por su tecnología de última generación, y aporta mejoras destacadas con respecto a las generaciones anteriores, tal y como detalla el Dr. Vizarreta.

La resolución de imagen que ofrece, notablemente más alta, es una de las más importantes, ya permite a los médicos visualizar con mayor precisión los tejidos y estructuras anatómicas, lo que facilita la detección temprana de anomalías y mejora la precisión en el diagnóstico.

Junto a la mayor resolución, el tiempo de adquisición más rápido es otro beneficio notable: “Las técnicas de adquisición de imágenes se han optimizado, lo que permite obtener imágenes de alta calidad en un tiempo más corto”, apunta el especialista, añadiendo que “esto beneficia especialmente a los pacientes que tienen dificultades para permanecer inmóviles durante largos períodos de tiempo”.

También en el plano técnico, el nuevo equipo incorpora nuevas secuencias de imágenes que proporcionan información adicional sobre el funcionamiento de los órganos y tejidos, permitiendo una evaluación más completa y precisa.

Finalmente, desde el punto de vista del paciente, hay que destacar la mayor comodidad que le aporta este nuevo equipo, que ha sido diseñado teniendo en cuenta específicamente este parámetro, para lo cual se han realizado mejoras en su diseño y en la reducción del ruido, lo que brinda una experiencia más cómoda y menos estresante para los usuarios.

Compatible con la inteligencia artificial

“Esta nueva resonancia magnética es, además, compatible con la inteligencia artificial para la adquisición de imágenes, lo que reduce el ruido y mejora la calidad de las imágenes mediante técnicas avanzadas de procesamiento de señales. Esto contribuye a obtener imágenes de alta calidad en un tiempo más corto, mejorando tanto la experiencia del paciente como la eficiencia en el diagnóstico”, afirma el jefe del Servicio de Radiología del hospital valdemoreño.

Por eso la incorporación de esta tecnología de vanguardia repercute de manera directa tanto en pacientes como en profesionales de la salud. Y es que, incide, “los pacientes se beneficiarán de un tiempo de exploración reducido, una mayor comodidad y una experiencia mejorada en general”. “Por otro lado, los profesionales médicos podrán realizar diagnósticos más precisos y tratamiento temprano, mejorando los resultados en salud”, añade, apostillando: “La mayor eficiencia en la adquisición de imágenes permite al hospital atender una mayor demanda de estudios, mejorando así la calidad y la experiencia del paciente”.

La adquisición de esta nueva resonancia magnética refuerza la oferta asistencial del Hospital Universitario Infanta Elena en términos de tecnología médica avanzada, mejora la atención sanitaria ofrecida a los pacientes de la zona y demuestra el compromiso del centro por ofrecer el mejor cuidado y diagnóstico posible, brindando servicios de salud de alta calidad.

De cara al futuro, se espera que la tecnología de la resonancia magnética continúe evolucionando, ya que se prevén mejoras en la calidad de imagen, mayor velocidad de adquisición, nuevas técnicas especializadas y una mayor integración de la inteligencia artificial. “El nuevo equipo del Hospital Universitario Infanta Elena está perfectamente posicionado para abrazar estos avances y seguir proporcionando un diagnóstico preciso y de vanguardia en los próximos años”, concluye el Dr. Vizarreta.

El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud, manteniendo los objetivos de alta calidad asistencial, tecnología de vanguardia, eficiencia y profesionalidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy en nuestra sección con el Summa 112 hablamos con Gemma Izquierdo, Médico de Emergencias, sobre las diferentes urgencias que se pueden sufrir en los entornos naturales de baño, porque no solo podemos sufrir ahogamientos, sino también picaduras, cortes con piedras o resbalones en las inmediaciones de las piscinas. 

 

Nuestra compañera Alejandra Melús nos habla hoy sobre los temas incómodos y cómo afrontarlos con los más pequeños de la casa. Desde hablar de guerras o sexo, hasta las separaciones de los padres; temas peliagudos que han de enfrentarse igualmente con los niños. ¡No te lo pierdas!

Hoy se ha pasado por nuestros micrófonos de Onda Cero Madrid Sur Salomón Aguado, alcalde de Pinto, para que nos cuente los últimos detalles sobre las actualizaciones del municipio. Desde el nuevo parking subterráneo hasta las viviendas públicas para los médicos que quieran mudarse a Pinto, una iniciativa que se ha viralizado por toda España y que desde el Ayuntamiento esperan que se haga en otros municipios para mejorar el sistema sanitario.