El Ministerio de Igualdad invertirá 32 millones de euros en la creación de un centro referencia nacional e internacional del servicio ATENPRO de protección a víctimas de todas las violencias machistas en uno de los edificios de las instalaciones del CREAA.
Se trata de un centro de titularidad pública, gestionado por el Ministerio de Igualdad y la FEMP, en coordinación con las Entidades Locales, que albergará la gran plataforma de asistencia, protección y apoyo a las mujeres víctimas en todas las fases que requieren atención: prevención, asistencia policial, acompañamiento judicial, social, hasta su recuperación física o psicológica.
La RED ATENPRO está formada por las plantillas locales que intervienen tanto en la protección de las víctimas, y el acompañamiento a su recuperación, y la coordinación diaria y cotidiana con el Ministerio de Igualdad; en especial, con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
De este modo, las instalaciones del CREAA acogerán “el mayor centro de España para la prevención frente a la violencia de género” para lo que “el Ministerio de Igualdad, mediante una subvención a la FEMP, invertirá más de 32 millones de euros”, según han informado.
Además, han añadido que “el Gobierno municipal, en junta de Gobierno Local, ya ha aprobado los trámites necesarios para que este proyecto se ponga en marcha” para posteriormente destacar el “orgullo” que suponía dar este anuncio que permitirá “dar una solución a este problema de una vez por todas”.
Esta iniciativa se une a la posible instalación de un ‘hub’ audiovisual para la creación, desarrollo y producción de contenido que se encuentra en fase de adjudicación provisional de la concesión de dominio público sobre los terrenos y varios edificios del CREAA, un expediente que se desarrolla a buen ritmo.
De este modo, el Gobierno municipal ofrece soluciones a las instalaciones de CREAA, otro de los compromisos que se contemplaba en el acuerdo de legislatura.