El 'motosharing' llega a Alcorcón


Las motos eléctricas de alquiler de Acciona llegan a Alcorcón. El Ayuntamiento de la localidad junto a la compañía han llegado a un acuerdo para un proyecto piloto de un año, prorrogable por otro más, por el que se desplegarán 120 motocicletas de este tipo. 

moto acciona web.jpg

Tal y como informa el Consistorio en un comunicado, cualquier ciudadano podrá utilizar este servicio a través de la aplicación 'Acciona Mobility'. Este proyecto facilita así la conexión con Getafe y Leganés, estando también operativa en algunas zonas de la capital. 

“Facilitar el alquiler de motos eléctricos favorece la utilización de un medio de transporte rápido, flexible y que reduce emisiones frente a los vehículos convencionales. Esperamos que esta primera experiencia sirva para favorecer la movilidad sostenible tanto dentro de Alcorcón como con nuestros municipios vecinos. Como estamos demostrando con la apuesta por los carriles bici, los cargadores eléctricos o los topes para aparcamientos, vamos hacia el cambio en el modelo de movilidad, en sintonía con la transición ecológica y los objetivos de descarbonización”, ha señalado el concejal de Sostenibilidad, Movilidad y Renovables, Carlos Carretero. 

El servicio se prestará las 24 horas del día los 365 días del año salvo que por las circunstancias especiales que se consideren, y de acuerdo con las autoridades municipales, el mismo se restrinja total o parcialmente. Al ser cero emisiones y estar 100% suministradas con energías renovables, las motos eléctricas compartidas contribuyen a hacer estos trayectos más sostenibles. Además, reducen la congestión de tráfico y la contaminación acústica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy nuestra experta en relaciones, Patricia Sánchez, nos habla sobre cómo afecta el estrés del trabajo en el amor de pareja cuando no sabemos gestionarlo y lo pagamos todo con la relación sentimental. 

 

La actriz Silvia Marsó se atreve ahora también con el canto, en un proyecto de su puño y letra que recoge canciones y poemas reconocidos e imprescindibles para la sociedad. Hablamos con ella para que nos cuente todos los detalles sobre este proyecto, que se podrá disfrutar el 15 de noviembre en Torrejón de la Calzada. 

 

Más de 50 años dedicándose a la música, esa es la historia de “Los del Guadalquivir”, que acaban de recibir el Premio Latino 2025 a la Trayectoria y por ser un grupo pionero en las sevillanas. Manolo Jiménez, componente del grupo comparte su alegría con nosotros.