El Pasaje del Terror Solidario de Móstoles logra recoger más de 350 kilos de alimentos no perecederos


El Ayuntamiento de Móstoles logró recoger a través del Pasaje del Terror Solidario, organizado por la Concejalía de Juventud y Cooperación el pasado sábado 28 de octubre, más de 350 kilos de alimentos no perecederos a favor del Comedor Social San Simón de Rojas de Móstoles.

VISITA COMEDOR SOCIAL SAN SIMON DE ROJAS_11.jpg

El Alcalde, Manuel Bautista, acompañado de la Concejal de Juventud y Cooperación, Marta Bastarreche, ha estado hoy en el comedor social en la entrega de los alimentos donados por los vecinos. “La iniciativa ha sido todo un éxito y demuestra una vez más la solidaridad y compromiso de los mostoleños con los vecinos que más lo necesitan. Es una muestra más del carácter altruista de una ciudad en la que las personas están dispuestas a ayudar en todo momento”, ha declarado el Primer Edil.

La donación de al menos un kilo de alimentos no perecederos fue el único requisito para poder entrar en el Pasaje del Terror Solidario, que acogió el pasado sábado el CEIP Federico García Lorca y en el que participaron en su organización un total de 36 voluntarios de la Banda Municipal y de la propia concejalía.

Creado en 1994, el Comedor San Simón de Rojas abre de lunes a sábado, de 9:00 h a 11:00 h para que todo el que lo necesite pueda desayunar, llevarse algunos otros alimentos para el resto del día y obtener ropa y calzado, todo esto gracias a las donaciones de particulares y empresas que acuden al comedor con ropa, juguetes o comida.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Toda la actualidad del sur de Madrid, en tan solo 10 minutos aquí, en Onda Cero Madrid Sur.

Entrevistamos en directo al alcalde de Parla, Ramón Jurado, para hablar sobre la gran noticia que se ha anunciado hoy sobre la creación de una nueva estación de alta velocidad en el municipio, todo ello cambiará  por completo la ciudad en los próximos años. También hablamos de las últimas noticias de actualidad. ¡No te lo pierdas! 

 

Nuestro profe y colaborador, Fernando Vilches, nos habla hoy sobre la diferencia entre apóstrofo y apóstrofe, y sus usos inadecuados. Además nos cuenta que el español es uno de los pocos idiomas que tiene futuro de subjuntivo. ¡No te lo pierdas!