El Pleno de Getafe aprobará incorporar de las plazas de las maestras interinas en la Oferta de Empleo Público de 2023


Más Madrid Compromiso con Getafe registra una proposición con la que busca que el Pleno de Getafe, que se celebrará el próximo 28 de septiembre, apruebe incorporar las plazas de las maestras interinas en abuso de temporalidad a la Oferta de Empleo Público de 2023, como así han solicitado las maestras afectadas a todos los partidos con representación en el Ayuntamiento de Getafe.

Gracias a la autorización de una tasa adicional que autoriza el Real Decreto-ley 5/2023, estas plazas no computan para el cálculo de las reposiciones de empleados público que limitan los Presupuestos Generales del Estado para todas las Administraciones. Por tanto, se sumarían a la Oferta de Empleo Público ordinaria de este año.

Con este Decreto-ley, el Gobierno de España pretende ofrecer reparación a los empleados y empleadas que no tuvieron la oportunidad de concurrir a los procesos selectivos de estabilización que regulaba la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad en el empleo público porque la administración para que la trabajan realizó el proceso selectivo con criterios de normas anteriores.

Además de las maestras afectadas, el sindicato CCOO solicitó en junio la convocatoria de la Mesa General de Negociación para aprovechar la tasa adicional e incluir las plazas de las maestras en la OPE de 2023.

La solución esperada al largo conflicto de las maestras de Getafe

Con esta norma se ofrece un marco legal para que el Ayuntamiento de Getafe convoque un proceso selectivo de estabilización para las plazas estructurales que están ocupadas, al menos desde 2016, por personal interino o temporal. Este es el caso de las plazas de las maestras de escuelas infantiles afectadas por abuso de temporalidad, que fueron incluidas en un proceso selectivo de concurso oposición derivado de normas anteriores, en concreto una de 2015 y 2018, que aún no ha concluido.

Y, por tanto, para dar cumplimiento al mandato que recoge el Real Decreto-ley, el Ayuntamiento debe incluir en la Oferta de Empleo Público, antes de final de año, las plazas equivalentes al número de maestras que no hubieran superado el proceso selectivo distinto al contemplado en la Ley de reducción de la temporalidad del empleo público. Asimismo, deberá resolver el proceso selectivo antes del 31 de diciembre de 2024.

En este sentido, la proposición conmina al gobierno municipal a llegar a un consenso con sindicatos y maestras afectadas sobre el número de plazas a incluir en la OPE, así como las bases del proceso selectivo, que deberá ser por concurso, y debería poner fin al conflicto de las maestras de las escuelas infantiles abierto en el año 2020.

“Es una oportunidad única para solucionar un problema que está provocando mucho sufrimiento a todas las personas que se han visto afectadas en el proceso. Confiamos en que este aval del Pleno ayude a poner fin a este conflicto y que la educación y el cuidado de los niños y niñas de las escuelas infantiles municipales vuelva a ser la única preocupación de las maestras de Getafe”, expone Jesús Pérez, portavoz del Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe.

--





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Este fin de semana los amantes del chocolate tienen una cita en Pinto. Degustaciones, catas, música y diversión para acercar este producto local a vecinos y visitantes. Hablamos de ello con Víctor Alonso, concejal de Comercio y Julio Martínez, presidente de APEC.

 

Hoy se celebra el Día Mundial del Corazón. Hablamos de salud cardiovascular y de prevención con Alejandro Curcio, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Fuenlabrada

 

Leganés viaja en el tiempo este fin de semana. En el barrio de La Fortuna se recreará el último duelo a pistola de nuestra historia, un viaje a 1870 acompañado de un mercado de época, espectáculos y actividades. Nos lo cuenta Miguel Ángel Recuenco, alcalde.