Los populares de Madrid han explicado que Ana Millán es diplamada en Gestión Administrativa Pública y que nunca ha dicho que sea graduada en Políticas.
Las dudas se acumulaban sobre la Vicesecretaria de Organización Regional del partido estos últimos días por presuntamente haber inflado su currículum. Los interrogantes sobre su historial académico surgieron por la propaganda electoral que el Partido Popular repartió entre los vecinos de Arroyomolinos en las elecciones disputadas en 2003 y 2007, folletos donde podía leerse - según medios de comunicación - que Millán era licenciada en Ciencias Políticas, una información que posteriormente no constó en el currículum que aparecía en la Asamblea de Madrid.
Desde el Partido Popular han confirmado que no es licenciada y que "nunca ha dicho otra cosa", además de explicar que sí cursó Ciencias Políticas, pero que nunca llegó a terminar la carrera y han apuntado a que "le quedaron algunas asignaturas pendientes". También han recalcado que la número tres del PP en Madrid es diplomada en Gestión Administrativa Pública - título que sí aparece en los documentos de la diputada popular -. Los populares, en esta situación, han salido en defensa de Millán y admiten que desconocen quién hizo los folletos propagandísticos de las elecciones hace veinte años.
Sin embargo, no es la primera vez que Ana Millán está bajo los focos mediáticos. De hecho, la diputada de la Asamblea de Madrid lleva bajo investigación judicial desde hace tres años por presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, fraude contra la administración pública y cohecho; presuntos delitos cometidos antes de ser alcaldesa de Arroyomolinos y mientras ostentaba el puesto de Concejala en el municipio.
Lidia Prada Zurdo, magistrada del Juzgado número 6 de Instrucción y Primera Instancia de Navalcarnero está a cargo de varias de estas investigaciones que llevan persiguiendo a Ana Millán desde 2022 y a las que ahora se unen estas cuestiones sobre su curriculum.