El Rincón de la Navidad Sostenible: incluye belenes y árboles realizados con neumáticos, vidrio, plástico, latas, papel y cartón


El tradicional Rincón de la Sostenibilidad -que nos recuerda cada año en Navidades la necesidad de reciclar para cuidar el medio ambiente- este año incluye un árbol navideño elaborado con más de 600 botellas de plástico por los vecinos y vecinas que participaron en las actividades programadas en la Semana Europea de Prevención de Residuos.

RINCON DE LA NAVIDAD SOSTENIBLE.JPG

Este peculiar y sostenible espacio incluye un mural realizado con más de 3.000 latas de refrescos recicladas, un belén a tamaño real hecho con papel y cartón reciclado, un nacimiento fabricado con 40 kilos de vidrio y otro elaborado con más de 60 neumáticos usados de coches, maquinarias y bicicletas.

“Todo esto tiene un objetivo: hacer reflexionar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el planeta y demostrar los diferentes usos que se pueden lograr reciclando. Conseguimos la ornamentación navideña y por otro lado la concienciación de la población”, explica la concejala responsable del área, Lara Paúl.

Talleres creativos y sostenibles

El Rincón de la Sostenibilidad está instalado en la plaza del Doctor Fernández Ocaña desde hoy y hasta el próximo 7 de enero. En este espacio además se han organizado talleres para los fines de semana para confeccionar adornos navideños, el árbol de la concienciación, realización de teatro mágico, etc destinados al público familiar para destacar la importancia de la gestión de residuos y promover una navidad más sostenible.

Además mañana día 16, en colaboración con Ecovidrio, se elaborará un árbol navideño de 4 metros de altura formado por un centenar de mini iglús, que luego serán sorteados entre las personas que participen en el taller.

El Rincón de la Navidad Sostenible se incluye en el gran Paseo de la Navidad, un recorrido lleno de luz, ocio e ilusión con un recorrido por las calles más céntricas de nuestra ciudad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings