El Servicio de Atención a la Ciudadanía de Leganés atenderá sin cita previa a los mayores de 65


El Ayuntamiento de Leganés continúa reforzando su Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) y ha eliminado la cita previa para aquellas personas mayores de 65 años que acudan a la sede de la Casa del Reloj (Avenida de Gibraltar, 2) a partir de este lunes 13 de febrero. Los vecinos y vecinas que tengan 65 años o más serán atendidos sin cita previa en horario de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 y de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

De esta manera, se ha duplicado el número global de citas con el objetivo principal de reducir, al mínimo posible, la lista de espera en las gestiones y consultas que realizan los vecinos y vecinas en el Servicio de Atención a la Ciudadanía. Una iniciativa que se une al refuerzo de la plantilla en todas sus áreas.

Recurso-SAC.jpg

El número de trabajadores  del Servicio de Atención a la Ciudadanía y el Servicio de Atención Telefónica, el 010 o el 912489010 (teléfono gratuito de Atención a la Ciudadanía), ha aumentado en 10 personas con el objetivo de garantizar el servicio y reducir los tiempos de espera. El horario es de lunes a viernes de 8:00 a 21:30 horas, y los sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:00 horas.

Refuerzo de la solicitud de cita previa

También se ha reforzado el servicio de cita previa con la incorporación de 3 nuevos trabajadores, lo que agilizará el servicio de solicitud y entrega de cita previa para el SAC por parte de los vecinos y vecinas. Este servicio seguirá vigente para aquellas personas menores de 65 años.

Estas novedades dentro del espacio de atención a la ciudadanía se suman a la ampliación del horario para poder solicitar dicha cita previa. Desde hace cuatro meses se puede pedir cita de manera telefónica en horario de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 22:00 horas en el teléfono 912489000.

Los vecinos que prefieran solicitar la cita previa para el Servicio de Atención al Ciudadano a través de Internet pueden hacerlo a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Leganés, accediendo a la página web https://www.leganes.org/CitaPrevia/.

Los mayores, una prioridad

La concejala de Régimen Interior, Conchi Saugar, ha destacado que la prioridad para el Ayuntamiento de Leganés son nuestros mayores, explicando, además, que se han duplicado las citas previas “para que el resto de vecinos y vecinas sean atendidos lo antes posible. Esperamos que estas medidas sean adecuadas, útiles y eficaces para todos los vecinos y vecinas de Leganés”.

En esta misma línea, el Ayuntamiento de Leganés sigue trabajando en mejorar la sede electrónica, que entró en funcionamiento a principios del año 2022 y que ya ha atendido más de 30.000 gestiones. A través de esta sede electrónica (www.sede.leganes.org) se pueden realizar más de 75 trámites.

Servicios de apoyo a los vecinos y vecinas

A través del Servicio de Atención a la Ciudadanía, ya sea de manera presencial o telefónica, los vecinos y vecinas de Leganés pueden gestionar los trámites más comunes que se llevan a cabo en el Ayuntamiento de Leganés: domiciliación de recibos, altas y justificaciones del padrón municipal, entrega y registro de documentación o relación con otras administraciones, entre otros.

Asimismo, el Ayuntamiento de Leganés es uno de los únicos cuatro municipios de la región donde se puede obtener, actualmente, el Certificado Digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), que permite a los ciudadanos realizar sus trámites a través de Internet de forma totalmente segura.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings