El "Tren de la fresa" vuelve a difundir el patrimonio de Aranjuez con un viaje por la historia


Vuelve el Tren de la Fresa que rememora el recorrido del primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid que unió la capital con el Palacio Real de Aranjuez. Un viaje histórico que comienza en la antigua estación de Delicias.

tren-de-la-fresa.jpg

La nueva temporada empieza este sábado con muchas novedades. En 1851, Isabel II inauguraba el primer trayecto ferroviario de la Comunidad de Madrid. Se ha añadido un coche más para que haya más viajeros, se podrá viajar con mascotas y hacer una ruta en bicicleta, si se desea, por el Real Sitio de Aranjuez.

El Tren de la Fresa tiene su origen en 1984 y desde entonces se ha mantenido fiel a su cita anual. El proyecto que dio origen a este combinado fue una iniciativa conjunta del Museo del Ferrocarril de Madrid, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional. En esta y otras campañas ha contado también con el apoyo de Renfe y Adif. 

Se trata de un viaje en el tiempo en un tren que cuenta con coches de madera. En Aranjuez se puede visitar el Palacio, los jardines, navegar por el Tajo y a la vuelta degustar las famosas fresas quedan nombre al tren.

Esta iniciativa conjunta del Gobierno regional a través de la Consejería de Cultura y Turismo, el Museo del Ferrocarril de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional se ha convertido en el decano de este tipo de trenes en España.





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Hoy hemos trasladado nuestro estudio de radio y los micrófonos al aula de música del Colegio Público Ágora de Brunete. A través de sus alumnos y alumnas hemos podido conocer lo bien que se lo pasan en el “cole” y cómo aprenden de una forma activa e interactiva, mientras se lo pasan estupendamente. Han sido los propios “peques” los protagonistas de este programa tan especial. ¡No te lo pierdas!

 

Recibimos a Luis Grisolía Torres, presidente de la Casa de Andalucía en Getafe. 600 caballos, 70 carretas… todo está ya listo para celebrar la segunda gran romería rociera en España aquí en Getafe. ¡No te lo pierdas!

 

El doctor Rafael de Vega es el protagonista de esta historia que nos hace viajar a finales del siglo XIX y hasta la Guerra Civil Española para conocer a este gran cirujano. José Francisco Rodil nos habla de su nueva novela biográfica “Sentencia”.