El uso del Área de Autocaravanas de Pinto crece un 16,3% en 2024 dejando cerca de 50.000 euros de ingresos directos en la ciudad


Pinto sigue haciendo valer su condición de Centro Geográfico de la Península Ibérica. Y, también, de paso. Una ciudad cada vez más visitada gracias a sus atractivos e infraestructura. Así lo refleja, por ejemplo, el incremento sostenido en el número de usuarios y vehículos registrado en el Área de Autocaravanas de Pinto (ASAP), gestionado a través de la empresa municipal Aserpinto, que también ha aumentado la cifra de ingresos cada año.

Gestionada por la empresa pública Aserpinto, la ASAP recaudó en 2024 un total de 48.585,95 euros, respecto a los 44.712,75 euros de 2023. En cuanto al número de vehículos, los 6.397 de 2024 también supusieron un incremento en relación a los 5.497 del ejercicio precedente, siendo abril y diciembre los meses con más usuarios e ingresos.

La comparativa de ambos ejercicios es la siguiente:

AÑO 2024

• Ingresos mensuales: Enero: 2.756,72 euros. Febrero: 2.772,49 euros. Marzo: 4.670,76 euros. Abril: 5.065,45 euros. Mayo: 4.752,43 euros. Junio: 3.433,40 euros. Julio: 3.777,86 euros. Agosto: 1.986,11 euros. Septiembre: 4.559,23 euros. Octubre: 4.067,34 euros. Noviembre: 4.773,80 euros. Diciembre: 5.970,36 euros. Total: 48.585,95 euros.

• Coches al mes: Enero: 351. Febrero: 346. Marzo: 600. Abril: 618. Mayo: 610. Junio: 500. Julio: 630. Agosto: 359. Septiembre: 619. Octubre: 566. Noviembre: 562. Diciembre: 636. Total: 6.397.

AÑO 2023

• Ingresos mensuales: Enero: 3.332,25 euros. Febrero: 2.509,15 euros. Marzo: 3.739,16 euros. Abril: 5.195,75 euros. Mayo: 4.036,68 euros. Junio: 2.322,26 euros. Julio: 3.240,20 euros. Agosto: 2.221,79 euros. Septiembre: 3.776,41 euros. Octubre: 5.049,73 euros. Noviembre: 3.264,19 euros. Diciembre: 6.025,18 euros. Total: 44.712,75 euros.

• Coches al mes: Enero: 398. Febrero: 312. Marzo: 384. Abril: 681. Mayo: 434. Junio: 302. Julio: 523. Agosto: 352. Septiembre: 494. Octubre: 594. Noviembre: 395. Diciembre: 628. Total: 5.497.

Área de Autocaravanas de Pinto (ASAP)

 

El área de autocaravanas de Pinto se creó en 2013 con el objetivo de dar un servicio de calidad para los usuarios de este tipo de transporte. Situada a tan sólo 20 kilómetros al sur de Madrid, da cobertura a todos los autocaravanistas que hagan sus paradas estratégicas en la localidad. El enclave privilegiado en el que está situado este Área de Servicio y Pernocta, junto al Parque Municipal Juan Carlos I de Pinto y al lado de un centro comercial (C/ Poeta José Hierro), junto a una de las gasolineras más baratas de España, permite a los usuarios descansar, pasear, hacer deporte en plena naturaleza, realizar sus compras o llenar sus depósitos de combustible.

Este Área de Servicio y Pernocta tiene una capacidad para 45 autocaravanas. Cuenta con un sumidero para aguas grises, un borne para vaciado de aguas negras, un espacio para el deshecho de residuos y un grifo para el llenado de agua potable.

El Área de Autocaravanas de Pinto está abierta las 24 horas del día y los visitantes también pueden disfrutar de los diversos atractivos monumentales y hosteleros, así como los parajes naturales del municipio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En nuestra sección de hoy junto a la Universidad Rey Juan Carlos, nos acompaña Fernando Cortés, biólogo e investigador. Junto a su equipo organizan un mapeo para que todos podamos ir siguiendo la pista a la Macrothele Calpeiana, o araña toro, endémica del sur de nuestra península, considerada la especie de mayor tamaño del continente, y protegida a nivel europeo.

Nuestra sección patrocinada por ENVAPRO, nos lleva hoy de viaje gastronómico de la mano de Juan Moro, por los restaurantes con mejores costillas a la barbacoa. Además nos recomienda un restaurante de Alcorcón que no podemos perdernos.

De la mano de nuestros compañeros de Newtral, repasamos las últimas noticias falsas de la mano de su responsable, Tomás Rudich.. Desde un video que se difunde por redes simulando que Rosalía ha sacado una canción con motivo del aniversario de la Dana hasta mensajes negacionistas de la gripe aviar. ¡No te lo pierdas!