Empleados públicos de Móstoles participan en un programa de sensibilización sobre discapacidad intelectual en las oficinas de atención al ciudadano


El Alcalde, Manuel Bautista, ha inaugurado el programa de sensibilización sobre discapacidad intelectual en las oficinas de atención al ciudadano, que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia.

CAMPAÑA FORMACION EMPLEADOS PUBLICOS_18.jpg

Al acto han asistido el Viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, el Director General de Atención al Ciudadano y Transparencia, Ángel San Gregorio, la Directora de Estrategia y Desarrollo de Plena Inclusión, Silvia Sánchez, y concejales de la Corporación Municipal.

En su intervención, el Alcalde ha afirmado que este plan no solo tiene como objetivo mejorar la atención al ciudadano con discapacidad intelectual, sino que también pretende contribuir a mejorar su calidad de vida. “Se trata de proporcionar oportunidades y apoyos que promuevan su desarrollo personal y faciliten su autonomía y participación en la comunidad. Pretendemos con esto construir una sociedad que no deje a nadie atrás, creando entornos públicos más inclusivos”, ha señalado el Primer Edil.

Por su parte, el Viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, ha explicado que con este plan se pretende humanizar más aún la atención y el acceso de las personas que se acercan a las oficinas de empleo.

Este programa de formación, al que asisten 20 empleados públicos de Móstoles, busca concienciar a personas que atienden e informan a los ciudadanos a través de la Red de Oficinas Conjuntas de Atención al Ciudadano.

La formación, que es impartida por profesionales y personas con discapacidad intelectual perteneciente a la red Adapta de Plena Inclusión Madrid, se centrará en explicar conceptos relacionados con la discapacidad intelectual y del desarrollo y recomendaciones de comunicación y atención específicas.

En cada sesión, una persona con discapacidad intelectual explicará las dificultades de comunicación que tienen estos ciudadanos a la hora de realizar una consulta y ofrecerá pautas para su atención específica.

El programa formativo itinerante se desarrollará cada martes de este último trimestre del año en un total de 11 municipios de la Comunidad de Madrid, entre ellos, Móstoles. Se espera que se capaciten un total de 200 empleados públicos en toda la región.

Este programa se enmarca dentro de las actividades del convenio firmado entre la Comunidad de Madrid y Plena Inclusión Madrid en febrero de 2021 y prorrogado sucesivamente en 2022 y 2023.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy nuestra experta en relaciones, Patricia Sánchez, nos habla sobre cómo afecta el estrés del trabajo en el amor de pareja cuando no sabemos gestionarlo y lo pagamos todo con la relación sentimental. 

 

La actriz Silvia Marsó se atreve ahora también con el canto, en un proyecto de su puño y letra que recoge canciones y poemas reconocidos e imprescindibles para la sociedad. Hablamos con ella para que nos cuente todos los detalles sobre este proyecto, que se podrá disfrutar el 15 de noviembre en Torrejón de la Calzada. 

 

Más de 50 años dedicándose a la música, esa es la historia de “Los del Guadalquivir”, que acaban de recibir el Premio Latino 2025 a la Trayectoria y por ser un grupo pionero en las sevillanas. Manolo Jiménez, componente del grupo comparte su alegría con nosotros.