En Ciempozuelos, Policía Local ha identificado a cuarenta y cinco VMP durante la campaña ‘Patinete seguro, rueda con responsabilidad’


El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha puesto en marcha, durante la segunda mitad del mes de octubre, la primera campaña de seguridad vial que se realiza en el municipio.

tríptico patines (3).png

Bajo el lema ‘Patinete seguro, rueda con responsabilidad’, esta iniciativa de la concejalía de Seguridad ha sido implementada por Policía Local de Ciempozuelos con el ánimo de promover una movilidad sostenible y de proteger la circulación de otros colectivos, como los peatones.

Desde el 16 de octubre se han intensificado los controles a los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

Durante una primera fase, los agentes de Policía Local han informado a l@s vecin@s sobre la normativa para el uso seguro de estos vehículos en el municipio, identificando a un total de cuarenta y cinco vehículos.

De estos conductores se ha apercibido a catorce durante la fase de prevención, por haber sido observado realizando acciones punibles e indebidas realizadas durante la circulación. Ya en la segunda fase, han sido sancionados un total de ocho conductores.

tríptico patines (2).png

En el informe realizado por Policía Local se recogen las conductas infractoras más frecuentes. Estas han sido la circulación de dos personas a la vez en un patinete (que se trata de una infracción leve de 100€) y la circulación por zonas peatonales (infracción grave de 200€).

Normativa e infracciones habituales Entre la normativa sobre VMP, hay que tener en cuenta que no hay edad mínima de uso, su velocidad no puede exceder los 25km/h., no necesitan licencia ni permiso de conducir, y es recomendable el uso del casco y contratar una póliza de responsabilidad civil, aunque no es obligatorio. Infracciones y sanciones más habituales:

- Prohibido usar auriculares y teléfono móvil (200€).

- Prohibido ir dos personas en el mismo patinete (100€).

- Prohibido circular por aceras y zonas peatonales, autopistas y autovías y vías interurbanas (200€).

- Positivo en alcohol (500€) y drogas (1000€) en la conducción.

- Negativa a someterse a pruebas de alcohol y drogas (1000€).

- De noche o con poca visibilidad obligatorio luces y uso de chaleco o prendas reflectantes (200€).

- Conducir de forma temeraria (500€).

- Conducir sin precaución (200€).

- No respetar señales viales, señales de los agentes, etc. (200€). 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

La accesibilidad debería ser universal, sin embargo y por desgracia, no es así. Adolfo Cardeña es el responsable de Help Up, empresa creadora de una solución para los peldaños de acceso a edificios desde la calle. Hablamos con él, después de haber recibido un importante premio por su trabajo.

 

Esta semana muchísima gente aprovechará los días festivos para hacer una escapada o visitar a la familia. María Leániz no da las claves para organizar un puente de 10 con algunos trucos para la contratación de viajes y para hacer los equipajes

 

Aunque entre “infectar” e “infestar” sólo hay una letra de diferencia, podemos cometer un grave error si las confundimos. Nuestro profesor, Fernando Vilches nos acerca como cada semana a la corrección gramatical. ¡No te lo pierdas!