En Pinto comienzan las obras de renaturalización, rehabilitación y mejora de las calles Cataluña y Asturias y la Avda. Juan Pablo II


El proyecto ‘Pinto en Verde’, liderado por el Ayuntamiento de Pinto junto a SEO/BirdLife y financiado por la Fundación Biodiversidad, da un paso vital en su ejecución. Y es que este lunes, 9 de junio, comenzarán las obras de renaturalización, rehabilitación y mejora de las calles Asturias y Cataluña y la Avenida Juan Pablo II, tras la pertinente firma del acta de replanteo, llevada a cabo este viernes, 6 de junio.

Se trata de uno de los hitos más importantes de este proyecto, que supondrá la regeneración urbana del eje Parque Europa-Tenería. Unos trabajos que tienen una duración aproximada de seis meses para su ejecución.

En concreto, se va a mejora la accesibilidad en las aceras, facilitando la movilidad de los vecinos al eliminar barreras arquitectónicas. Se va a modernizar la iluminación, con luminarias más eficientes y sostenibles. En el caso de la Avenida Juan Pablo II, se va a construir un un gran bulevar central, habilitando un paseo naturalizado para disfrute de los vecinos.

obras pinto en verde.jpeg

Tras un nuevo impulso al proyecto, presentado en febrero de 2024 con la visita institucional de Ignacio Torres, Subdirector de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, quien avaló el mismo, la renaturalización y la mejora de la movilidad van de la mano, en un nuevo modelo de convivencia más sostenible con el entorno urbano, que pondrá a Pinto a la vanguardia de las ciudades innovadoras y renaturalizadas de España.

PLAN DE MOVILIDAD

Junto al inicio de las obras, el Ayuntamiento de Pinto, Policía Local y el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid han elaborado un plan de movilidad para permitir la circulación de los vecinos mientras se ejecutan los trabajos de regeneración urbana.

En ese sentido, se modifican temporalmente las paradas de autobús de las líneas regionales que habitualmente prestan su servicio en las calles donde se van a realizar las tareas de rehabilitación.

Asimismo, el servicio municipal de limpieza y recogida cambia de ubicación temporalmente los contenedores de residuo y reciclaje para su uso.

El Ayuntamiento de Pinto agradece a los vecinos la paciencia por unas obras necesarias para remodelar esta arteria principal de la ciudad y se ruega observar y respetar la señalización durante el transcurso de los trabajos.

Tanto el Ayuntamiento de Pinto, como Policía Local y el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, se ponen a disposición de los vecinos para ofrecer toda la información sobre el transcurso de los trabajos. 

UN PROYECTO DE MÁS DE SEIS MILLONES DE EUROS

Pinto en Verde es una de las apuestas más ambiciosas por la transformación del municipio, haciéndolo más habitable. El proyecto se prolongará hasta diciembre de 2025 y tiene como socio a la ONG SEO/BirdLife.

Con un presupuesto de más de seis millones de euros, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea NextGenerationEU, que financia el 70% de esta iniciativa.

Gracias a Pinto en Verde ya se han hecho actuaciones de renaturalización en el entorno de Arroyo Culebro, con la participación de las familias de Pinto. Además, recientemente, se han publicado las encuestas para conocer el grado de conexión de los vecinos con su entorno natural, fomentando la participación de los pinteños en este proceso.

De forma paralela, con una inversión de más de 200.000 euros, se van a renaturalizar los colegios Europa y Dos de Mayo, generando espacios de sombra, jardines verticales, huertos y bancales para nuevas plantas, bancos de madera para aulas exteriores en las que celebrar clases y reuniones con madres y padres o pérgolas con vegetación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Lo único que nos diferencia de los animales no es la comunicación ni el lenguaje, es la lectura. Hablamos de esto y mucho más con el escritor Paulo Cosín, director de la editorial Morata, que acaba de publicar su tercer libro Artilectura. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestra farmacéutica favorita, Carmen Asensio, nos deja hoy los consejos esenciales para el cuidado del cabello durante la época de verano, cuando el pelo y el cuero cabelludo se pueden ver perjudicados por el sol, el agua del mar y el cloro de la piscina. ¡No te lo pierdas!

 

Hoy en nuestra sección Moviendo Montañas hablamos con Adopta un Abuelo, una organización sin ánimo de lucro fundada en 2014. Desde la asociación buscan acompañar a los mayores para paliar la soledad no deseada, uno de los problemas más graves que sufren las personas mayores.