En Valdemoro, el alcalde, el Gobierno y los portavoces rebajan su sueldo un 3,85%


Tanto el alcalde como los integrantes del Gobierno Municipal y los portavoces de los grupos municipales verán disminuidos sus sueldos para la presente legislatura un 3,85% de media. Así lo ha aprobado esta mañana el Ayuntamiento de Valdemoro, a través del Pleno, en la sesión extraordinaria celebrada para acordar la organización y funcionamiento de la Corporación para los próximos cuatro años. En la sesión también se ha acordado, además del régimen retributivo de los concejales, la periodicidad de las sesiones plenarias y el número y composición de las comisiones informativas y especiales y resto de órganos y empresas municipales.

PLENO 27 JULIO.png

El alcalde recibirá un sueldo de 58.000 euros brutos al año, lejos de los 87.120 euros que la ley regula para un municipio como Valdemoro. También los dos tenientes de alcalde verán reducido su sueldo, por lo que recibirán una remuneración bruta de 48.000 euros anuales. La reducción se aplicará tanto a los concejales con delegación como a los portavoces de los distintos grupos políticos de la Oposición, PSOE, Más Madrid y Vecinos por Valdemoro, que pasarán a percibir 43.200 euros brutos anuales.

En el caso del resto de concejales de la Oposición que percibirán algún tipo de remuneración se ha acordado que de estos cuatro ediles la mitad percibirá 34.560 euros brutos y los otros dos 36.720 euros brutos al año.

Además, se ha acordado igualmente que los plenos ordinarios se celebrarán preferiblemente los últimos jueves de mes a las 9:30 horas, y se dio cuenta de quienes serán los portavoces de cada grupo político, que en el caso del PP recaerá en José Javier Cuenca, el del PSOE será Serafín Faraldos, el de VOX Juan Carlos Vicente, el de Más Madrid Javier Carrillo y el de Vecinos por Valdemoro Pedro Gómez. También se han asignado las representaciones y composición de las cuatro comisiones informativas permanentes y las tres especiales (Fiestas, Auditoría y vigilancia de la contratación y Medio Ambiente y Recuperación del Arroyo de la Cañada), además de la participación de los grupos en el resto de los órganos municipales, como el Consejo de la Juventud, el Consejo Escolar, en CEEVAL y GESVIVAL SA.

El resto de los asuntos que han contado con el beneplácito del Pleno han sido el nombramiento del concejal titular de Servicios a la Ciudad como representante del Ayuntamiento de Valdemoro en la Mancomunidad del Sur y la dotación de tres puestos de personal eventual para atender la asesoría del Gobierno, desde un perfil técnico.

Para el primer edil, David Conde, “contamos con un gran equipo que tiene una inmensa tarea por delante para sacar a Valdemoro del pozo en el que se encuentra. Necesitamos todos los esfuerzos posibles para devolver la calidad a los servicios públicos, para hacer que la ciudad funcione y en cuatro años sea una de las mejores de toda la región. Queremos que nuestros vecinos estén orgullosos de la gestión que hagamos, porque nuestra intención es que ellos sean los protagonistas de la mejora de la ciudad, que sean los que de verdad se beneficien del cambio".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.