Escolares del CEIP Fuente del Palomar en Alcorcón aprenden a actuar en caso de emergencia o de un incendio


Los alumnos de 5 º de Primaria del CEIP Fuente del Palomar han participado en la mañana del lunes y de hoy martes en una charla sobre prevención de incendios y emergencias además de primeros auxilios impartido por la Unidad de Divulgación del Servicio de Bomberos y de Protección Civil de Alcorcón.


“La seguridad ciudadana tal y como la entendemos desde este gobierno municipal pone el foco en la prevención, en la formación, en la proximidad con el vecino y en la implicación activa de toda la ciudadanía. Estos talleres que imparten los bomberos son parte de este proyecto de seguridad, a través de ellos los niños y niñas conocen como autoprotegerse en sus domicilios o de cómo actuar ante una emergencia”, ha destacado el concejal de Seguridad Ciudadana, David López. Los bomberos les han dado pautas de cómo deben de actuar en caso de un siniestro: como llamar al 112 para activar los servicios de emergencia; como evitar que se produzca un incendio como por ejemplo en el caso que prenda en llamas una sartén; o de cómo deben de comportarse si se llega a producir. Además, los escolares han aprendido conocimientos básicos tales como no salir del domicilio si el incendio es en casa de otro vecino, ya que el humo en la escalera puede dañarles; también que pueden refugiarse en la habitación más alejada del incendio cerrando las puertas detrás de ellos, si el incendio es en su hogar. En definitiva, acciones que pueden salvarles la vida. La segunda parte de la charla ha sido teórica-práctica, en la que les han impartido conocimientos de primeros auxilios para que sean capaces de

identificar una parada cardiorrespiratoria y poder practicar una reanimación cardiopulmonar. También les han enseñado a identificar una obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (atragantamiento), para que sean capaces de practicar a la persona que lo sufre las maniobras de desobstrucción como la maniobra de Heimlich. Los bomberos les enseñan estas técnicas utilizando maniquíes o desfibriladores que simulan dichas situaciones. El objetivo de estas charlas es convertir a los niños y niñas en ser los primeros intervinientes, al ser capaces de poner en marcha la cadena de supervivencia del paciente avisando a los servicios de urgencia y practicando las primeras maniobras de reanimación, y así generar mayor esperanza de vida a quienes sufren estos episodios.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Entrevistamos en directo al alcalde de Parla, Ramón Jurado, para hablar sobre la gran noticia que se ha anunciado hoy sobre la creación de una nueva estación de alta velocidad en el municipio, todo ello cambiará  por completo la ciudad en los próximos años. También hablamos de las últimas noticias de actualidad. ¡No te lo pierdas! 

 

Nuestro profe y colaborador, Fernando Vilches, nos habla hoy sobre la diferencia entre apóstrofo y apóstrofe, y sus usos inadecuados. Además nos cuenta que el español es uno de los pocos idiomas que tiene futuro de subjuntivo. ¡No te lo pierdas!

Nuestra farmacéutica de confianza nos habla de la lumbalgia y nos da consejos sobre cómo prevenirla.. Desde estiramientos a primera hora nada más levantarnos como paseos para moverse, y más para todos aquellos que estén todo el día sentados teletrabajando. ¡No te lo pierdas!