Esmasa abre un concurso oposición para trabajar temporalmente en la limpieza en Alcorcón


La Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (Esmasa) ha abierto un concurso de oposición para trabajar temporalmente en la limpieza de dependencias municipales, colegios públicos y centros educacionales.

esmasa-3-C.jpg

Jesús Santos, presidente de Esmasa, ha destacado que “seguimos creando empleo público para ser una administración más eficaz y cercana. Con esta nueva Oferta Pública de Empleo seguimos dotando a nuestro Ayuntamiento del personal necesario, en línea con el trabajo de la pasada legislatura”.

Los requisitos generales son estar inscrito en el SEPE como desempleado o solicitante de mejora de empleo, así como contar con la aptitud necesaria para desarrollar estas tareas.

En cuanto a los concretos de las plazas se deberán tener conocimientos demostrables en los principios básicos de la Administración, los Servicios Públicos y los protocolos de limpieza de Interiores determinados por el siguiente temario: Prevención de Riesgos Laborales relacionados con el Servicio de Limpieza de interiores; Plan de Igualdad de Esmasa; Conocimientos demostrables en los protocolos de limpieza de interiores y de equipamientos públicos (herramienta manual, maquinaria utilizada, etc.); Conocimientos generales de ESMASA; Objetivos de desarrollo sostenible, agenda 2030; y Callejero y centros municipales, colegios públicos y centros educacionales de Alcorcón.

Todo esto se especifica en la propia oferta. El proceso tendrá una fase de oposición y otra de concurso (formación y méritos). Los interesados deberán revisarlos en la convocatoria y en caso de que no cumplir alguno, podrán buscar las certificaciones correspondientes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En nuestra sección de ciencia, hablamos como siempre con nuestro querido Darío Pescador, Director de la revista QUO, para que nos comente las últimas novedades científicas en el mundo. En esta ocasión, nos cuenta una forma de eliminar a los mosquitos sin dañar el ecosistema y también sobre el deporte y su relación con cómo somos. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestra compañera investigadora, Belén Fernández de Alarcón, nos lleva de nuevo de viaje al pasado para conocer más detalles y curiosidades de las mujeres del siglo XIX y principios del XX. Hoy hablamos del perfume, su historia e importancia.

 

Hablamos con Sara Hernández, la alcaldesa de Getafe para que nos cuente su visión sobre el ecuador de mandato, las últimas noticias del caso Cerdán, la problemática que genera el Mad Cool para el municipio y todos los asuntos que refieren a la actualidad y también a todo el tiempo que lleva como alcaldesa de la ciudad: diez años.