¿Estás jubilado? Estás de suerte. Precio muy reducido en los abonos del Fuenlabrada


El llamado "Abono Dorado" es la mejor propuesta para que a las personas que disfruten ya de la jubilación puedan acceder al abono del Baloncesto Fuenlabrada a un precio muy reducido: un descuento del 30 por ciento.

pabellon-Fernando-martin.jpg

Así, por ejemplo, el abono se queda en tan solo 80,50 euros en los fondos del pabellón. Es decir, poco más de 4 euritos por partido. El descuento se puede aplicar a todas las zonas del Fernando Martín, excepto la VIP. Y para sacarle mucho jugo, ser abonado da derecho a vivir en directo 18 partidos, todos los que se juegen en casa de la liga regular y el partido del torneo fiestas en pretemporada.

Y para quien quiera compartir la experiencia con los nietos, los abonos para los menores de edad tienen un precio increíble de tan solo 35 euros, los menores de cuatro años entran gratis.

Además de los descuentos para jubilados, existen descuentos para desempleados, para familias, para estudiantes mayores de 18 años, para personas con discapacidad y acompañantes, y para jugadores de escuelas y cantera y sus familias.

Los abonos se pueden reservar desde ya por varias vías:

-En las oficinas del club en el pabellón Fernando Martín con acceso por la calle peatonal Travesía de los Notarios.

-En la web oficial durante las 24 horas del día: http://venta.bfuenlabrada.t2v.com/es/abonos/alta





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En nuestra sección de ciencia, hablamos como siempre con nuestro querido Darío Pescador, Director de la revista QUO, para que nos comente las últimas novedades científicas en el mundo. En esta ocasión, nos cuenta una forma de eliminar a los mosquitos sin dañar el ecosistema y también sobre el deporte y su relación con cómo somos. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestra compañera investigadora, Belén Fernández de Alarcón, nos lleva de nuevo de viaje al pasado para conocer más detalles y curiosidades de las mujeres del siglo XIX y principios del XX. Hoy hablamos del perfume, su historia e importancia.

 

Hablamos con Sara Hernández, la alcaldesa de Getafe para que nos cuente su visión sobre el ecuador de mandato, las últimas noticias del caso Cerdán, la problemática que genera el Mad Cool para el municipio y todos los asuntos que refieren a la actualidad y también a todo el tiempo que lleva como alcaldesa de la ciudad: diez años.