Firmado el primer Convenio Colectivo Estatutario de VTC en la Comunidad de Madrid


UNAUTO – VTC Madrid, la patronal mayoritaria del sector de movilidad VTC, ha anunciado la firma del primer Convenio Colectivo Estatutario para la Comunidad de Madrid. El texto tiene una validez de dos años y será de aplicación por las empresas y trabajadores del sector en Madrid.

Presidente UNAUTO VTC.jpeg

El convenio, entre otros aspectos, establece una jornada laboral de 1776 horas anuales, con las correspondientes libranzas semanales y descansos entre jornadas, así como 22 días hábiles de vacaciones. Los trabajadores verán aumentado su salario en un 13% respecto al anterior convenio, llegando hasta los 14.720€ en 2022 y 15.161€ en 2023.

Para UNAUTO – VTC el hecho de que todos los agentes sociales presentes en el sector -Sindicato Libre de Transporte SLT, CCOO, UGT y la patronal ASEVAL- hayan suscrito este nuevo texto “hace gala de una responsabilidad social que demuestra que este sector tiene futuro”. El Convenio Colectivo Estatutario pretende garantizar la sostenibilidad de más de 20.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la comunidad.

La patronal también destaca el fomento de la formación, la regulación de la seguridad y la salud en el trabajo y los beneficios sociales y permisos retribuidos. Con ello se alcanza, según aseguran desde UNAUTO – VTC, el objetivo de conciliar la jornada laboral con las necesidades personales de los conductores y las necesidades que el mercado demanda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.