Formación y sensibilización, las mejores herramientas para frenar el SIDA desde la Universidad Rey Juan Carlos


‘Una juventud unida es la mejor respuesta frente al SIDA’. Este es el nombre de la campaña de formación y sensibilización que se desarrolla estos días con el objetivo de prevenir la incidencia del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.

dia sida.jpg

El programa incluye actividades en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), como la celebración de un videoforum, campañas de participación juvenil o las pruebas rápidas que se realizan e información que se presta en la oficina meeting point del campus fuenlabreño.

La concejala de Juventud, Beatriz Montilla, ha destacado la importancia del papel que juegan las instituciones para dotar de recursos a la sociedad y organizar acciones de cuidado mutuo. “Fuenlabrada un año más muestra su compromiso para poner freno a la propagación de esta enfermedad y para evitar la discriminación de las personas que la padecen”.

Durante estos días son muchos los y las estudiantes que acuden en los centros de secundaria s los talleres de prevención, campañas, exposiciones, etc, acciones todas ellas formativas y preventivas organizadas para que la población juvenil cuente con herramientas y recursos para evitar la propagación del SIDA.

El programa de actividades incluye la celebración de un coloquio ‘Comunidades que cuidan’ donde representantes de diferentes organizaciones compartirán experiencias de cuidado mutuo desde el ámbito comunitario.

El 1 de diciembre, Día Internacional del SIDA, se iluminará la fachada del Espacio Joven La Plaza y el Centro 8 de Marzo de rojo, color vinculado a la reivindicación social de los derechos de las personas que viven con el VIH. La iluminación se mantendrá hasta el día 7.

El 2 de diciembre tendrá lugar una jornada en el Centro 8 de Marzo con la proyección de cortos ‘El estigma del VIH a través del cine’ y charlas sobre la realidad médica y el estigma social.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Entrevistamos en directo al alcalde de Parla, Ramón Jurado, para hablar sobre la gran noticia que se ha anunciado hoy sobre la creación de una nueva estación de alta velocidad en el municipio, todo ello cambiará  por completo la ciudad en los próximos años. También hablamos de las últimas noticias de actualidad. ¡No te lo pierdas! 

 

Nuestro profe y colaborador, Fernando Vilches, nos habla hoy sobre la diferencia entre apóstrofo y apóstrofe, y sus usos inadecuados. Además nos cuenta que el español es uno de los pocos idiomas que tiene futuro de subjuntivo. ¡No te lo pierdas!

Nuestra farmacéutica de confianza nos habla de la lumbalgia y nos da consejos sobre cómo prevenirla.. Desde estiramientos a primera hora nada más levantarnos como paseos para moverse, y más para todos aquellos que estén todo el día sentados teletrabajando. ¡No te lo pierdas!