Fuenlabrada aprueba los convenios de conservación con una docena de polígonos industriales


El Gobierno de Fuenlabrada ha aprobado los convenios de colaboración con doce entidades urbanísticas de Conservación y Mantenimiento de Polígonos Industriales, a los que destina un presupuesto total de 436.500 euros.

 

Las entidades urbanísticas y comunidades de propietarios se encargan de la conservación, mantenimiento y limpieza de estas áreas industriales. Para apoyar estos trabajos, el Ayuntamiento ofrece la subvención de 436.500 euros.

POLIGONO industrial.JPG

 

Además, el Consistorio asume las obras de mejora de las infraestructuras, saneamiento, optimización del espacio público y se encarga de impulsar el programa de rehabilitación para mejorar las áreas industriales e incrementar la competitividad, la modernización y la innovación en las pequeñas y medianas empresas.

 

Estas doce áreas industriales suman 464 hectáreas en las que hay ubicadas casi dos millares de empresas donde trabajan 11.500 personas. Son Cobo Calleja, El Palomo, Cantueña, Acedinos, La Vega II, Vereda del Tempranar, Sonsoles, Los Gallegos, Sierra Elvira, Pozoblanco, Pico de la Mira y Sevilla. El próximo año se sumará El Bañuelo.

 

Mejorar su estado y hacerlos más competitivos

 

Con esta iniciativa, el Gobierno municipal pretende mejorar el estado de los polígonos y parques industriales, realizando un adecuado mantenimiento de sus infraestructuras para así repercutir en su actividad y sus negocios.

 

Desde el CIFE se apoya la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales y la modernización de la gestión de las empresas ya constituidas a través de programas específicos de formación, asesoramiento y asistencia técnica.

 

A lo largo de estos últimos cuatro años, el Consistorio ha destinado a este concepto más de 2.200.000 euros.

 

Esta línea de trabajo se enmarca en las acciones previstas en el Plan de Acción de la Agenda Urbana Fuenlabrada 2030 de mejora de los espacios productivos y fortalecimiento del tejido industrial y empresarial y en aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Este fin de semana los amantes del chocolate tienen una cita en Pinto. Degustaciones, catas, música y diversión para acercar este producto local a vecinos y visitantes. Hablamos de ello con Víctor Alonso, concejal de Comercio y Julio Martínez, presidente de APEC.

 

Hoy se celebra el Día Mundial del Corazón. Hablamos de salud cardiovascular y de prevención con Alejandro Curcio, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Fuenlabrada

 

Leganés viaja en el tiempo este fin de semana. En el barrio de La Fortuna se recreará el último duelo a pistola de nuestra historia, un viaje a 1870 acompañado de un mercado de época, espectáculos y actividades. Nos lo cuenta Miguel Ángel Recuenco, alcalde.