Fuenlabrada asignará 170.000 € para centros públicos de infantil y primaria


Fuenlabrada ha aprobado asignar alrededor de 170.000 euros para los programas 'Amanecer' y 'Atardecer', dirigidos a centros públicos de educación infantil y primaria. El objetivo es ampliar sus horarios tanto por la mañana como por la tarde, facilitando así la conciliación familiar.

fuenlabrada niños.jpeg

Cerca de 1.500 estudiantes se van a beneficiar anualmente de esta medida. Esta ayuda reduce los gastos para las familias, cubriendo meriendas, desayunos, monitores y materiales para diversas actividades. Lo pueden solicitar los 37 centros educativos públicos, así como las Asociaciones de Padres y Madres. El programa 'Amanecer' recibirá 136.940 euros, siendo más demandado que 'Atardecer', que cuenta con un presupuesto cercano a los 33.000 euros. Estas iniciativas se implementaron en 1999 para atender la demanda de familias con niños en edad escolar. El concejal de Educación, Isidoro Ortega, señala que esta ayuda municipal aligera la carga económica para las familias, garantizando su acceso a estos servicios según su necesidad.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.