Fuenlabrada es la ciudad más segura de España gracias al trabajo policial


El alcalde, Javier Ayala, ha declarado que Fuenlabrada es la ciudad de más de 100.000 habitantes más segura de España gracias al enorme trabajo que desarrolla la Policía Nacional en colaboración con los agentes locales y la Guardia Civil.

Estas declaraciones las hacía hoy durante el acto del Día de la Policía Nacional que se ha celebrado en el Teatro Tomás y Valiente y en el que el regidor ha aprovechado para felicitar a toda la plantilla de la comisaría local en esta jornada que se enmarca en la celebración del 200 aniversario de la creación de este cuerpo de seguridad.

Ayala ha recordado que con motivo de este aniversario hace escasos meses este cuerpo de seguridad recibió la Medalla de la Ciudad por unanimidad de todos los grupos municipales, en el acto más solemne que se celebra en la localidad. El galardón supuso el reconocimiento social de toda la población a la labor que desarrollan los y las agentes en su servicio a la ciudadanía.
WhatsApp Image 2024-10-08 at 13.51.24 (1).jpeg

En el acto de hoy con motivo del Día de la Policía Nacional, tanto el alcalde como el comisario Feliciano Díaz, además de otras autoridades, han entregado ocho medallas al Mérito Policial con Distintivo Blanco y once reconocimientos a la trayectoria profesional por los 20 años de servicio.

Además, se ha reconocido la labor de distintos profesionales de Fuenlabrada por su colaboración con este cuerpo de seguridad, como los y las responsables del Hospital de Fuenlabrada, de centros educativos de la ciudad -Margarita Salas, Vicente Blasco Ibáñez y Rosalía de Castro- y Ayuntamiento, entre otros y otras.



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

¿Cuántas veces habrá pasado que en verano da pereza ponerse a estudiar toda la tarde para hacer deberes del colegio? Smartick ha ideado una nueva forma de estudiar: quince minutos y listo. Con tan solo quince minutos al día, los niños de 4 a 14 años pueden estudiar matemáticas, lengua, programación o pensamiento crítico y dejar de lado el estudio durante las demás horas del día. Hablamos con Javier Arroyo, responsable de esta empresa y plataforma. ¡No te lo pierdas!

En nuestra sección con Summa 112 seguimos hablando de riesgos y cómo prevenirlos. Esta vez, Gemma Izquierdo, Médico de Emergencias, nos explica la peligrosidad de utilizar de forma inconsciente los vehículos de movilidad personal, más conocidos como patinetes eléctricos. ¡No te lo pierdas!

Hoy en el programa hacemos un repaso por las posibles canciones de este verano de 2025. Desde Luck Ra hasta Lola Índigo, o incluso concursantes del Benidorm Fest. ¿Cuál será la canción del verano? ¡No te lo pierdas!