Fuenlabrada participa en una campaña de sensibilización sobre la violencia hacia la infancia


Fuenlabrada es uno de los diez ayuntamientos españoles  que participan en la campaña de sensibilización sobre la violencia hacia la infancia puesta en marcha con el lema ‘Frente a la violencia sobre la infancia  somos muchas personas… pero queremos ser mayoría’.

db9d3f43-9cf5-4ee9-8a6b-5dbb4883d05c_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

Con esta campaña se anima a la ciudadanía a actuar si detecta algún indicio de violencia entre los niños y niñas, apelando a la responsabilidad de todos y todas. Para ello el Ayuntamiento propone construir una red de protección y buen trato para la infancia.

La campaña quiere dar respuesta y hacer frente a los datos que reflejan que los niños, niñas y adolescentes sufren actos de violencia en todas las etapas de su vida y en muchos casos permanecen ocultos.

La campaña forma parte del proyecto aplicado desde 2022 en diez municipios españoles: Alcoi (Alicante), Alcorcón (Madrid), Alovera (Guadalajara), Alzira (Valencia), Azuqueca de Henares (Guadalajara), Castelló de la Plana, Fuenlabrada (Madrid), Paracuellos del Jarama (Guadalajara), Parla (Madrid) y Toledo. elegidos por la Fundación Unicef.

El proyecto nació con el objetivo de fortalecer los servicios sociales de los ayuntamientos para dar respuesta en la intervención con menores en riesgo, a través de la mejora en la detección temprana, el diseño de un modelo de intervención para proteger a niños, niñas y adolescentes y la gestión y difusión de estrategias en diferentes administraciones.

En el trabajo se implican sectores de servicios sociales, infancia, educación, servicios médicos, deportes y tiempo libre, además de la Policía Local, para diseñar un modelo de detección e intervención a nivel local, desde una mirada preventiva y basada en un apoyo integral basado en los derechos de la infancia.

Todas las partes se comprometen a colaborar para diseñar las estrategias de intervención, realizar diagnósticos tras la recogida de información e implementar la metodología de intervención. También se invitará a niños, niñas, adolescentes, integrantes del Consejo de la Infancia, centros escolares, etc, a participar en las diferentes etapas del proyecto.

La concejala responsable de Bienestar Social, Cristina Mora, ha destacado la importancia de la campaña porque apela a toda la sociedad a responsabilizarse “y la suma de las acciones individuales construirán una gran red de protección para la infancia”.

La edil apunta que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “uno de cada tres niños y niñas en el mundo sufren violencia emocional y esto hay que atajarlo con urgencia”.    





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En este espacio especial de la DOP Sierra de Cazorla nos acercamos hoy a El Rincón Argentino para aprender una receta sencilla y deliciosa en la que el aceite de oliva es protagonista. Camilo, el chef del restaurante nos explica cómo hacer una ensaladilla con bacalao confitado que está increíble.

 

Nos vamos hoy hasta Brunete para repasar con Mar Nicolás, su alcaldesa, cómo está yendo este mandato en el municipio. Con ella hablamos de proyectos en marcha y de los que están por venir ¡No te lo pierdas!

 

Música, diversión, colores y purpurina. Así es Raúl Charlo sobre los escenarios cuando hace disfrutar a los peques de la casa, pero también a las familias. Hoy le conocemos a nivel personal en esta entrevista ¡No te la pierdas!

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings