La Junta de Gobierno local ha solicitado formalmente a la Comunidad de Madrid que revoque el acuerdo adoptado la pasada semana para iniciar las obras en el espacio medioambiental La Cantueña, destinado a convertirse en un macrocentro de acogida de menores no acompañados.
Este acuerdo, notificado al Consejo de Gobierno de la Comunidad, incluye la petición de paralización de las obras previstas debido a que el Ayuntamiento ha iniciado un expediente de reversión sobre el bien, que en su día fue cedido a la Comunidad de Madrid a través de un convenio de colaboración.
Fuenlabrada considera que, más allá de la aplicación de la Ley de Suelo, que permite al Gobierno regional cambiar la normativa urbanística de la ciudad, las intenciones de la Comunidad incumplen el convenio de cesión del espacio. Este convenio incluye una cláusula de reversión que el Consistorio ha activado, abriendo un expediente que espera culminar en unas semanas.
El Gobierno municipal ha subrayado que el macrocentro previsto no solo infringe las normativas urbanísticas locales y el convenio de cesión, sino que también contraviene la ley regional de servicios sociales y las recomendaciones del Consejo de Europa. Además, ha enfatizado que Fuenlabrada no necesita lecciones sobre acogida e integración de migrantes, especialmente de quienes actúan con deslealtad y prepotencia hacia otras administraciones.
El ejecutivo municipal ha reiterado su disposición a dialogar en el marco de la Federación Madrileña de Municipios para encontrar soluciones conjuntas con la Comunidad de Madrid para gestionar la llegada de personas migrantes. Esta apertura al diálogo subraya la voluntad de Fuenlabrada de colaborar en la creación de soluciones sostenibles y respetuosas con los acuerdos existentes y las normativas vigentes, buscando siempre el bienestar de la comunidad y de las personas migrantes.