Fuenlabrada se convierte en referente europeo en innovación y uso de la tecnología para el cuidado a las personas


Fuenlabrada es hoy una de las ciudades europeas de referencia en el uso de la innovación y la tecnología para la atención a las personas, especialmente mayores, jóvenes y familias vulnerables. Así lo ha asegurado el alcalde Javier Ayala durante el encuentro mantenido en la mañana de hoy con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

Ayala ha destacado que la ciudad tiene en marcha uno de los principales proyectos de innovación que se están desarrollando en Europa en relación con la atención a las personas mayores, el proyecto SHARE, que cuenta con 5 millones de financiación de la UE y que busca alternativas para mantener la autonomía de los y las mayores y. al tiempo, luchar contra la soledad no deseada.

Para ello, se desarrollarán alrededor de 25 apartamentos adaptados a sus necesidades y que contarán con servicios comunes y personas que trabajarán para que tengan una buena calidad de vida.

Estas personas, a su vez, pondrán a disposición del Ayuntamiento sus viviendas para que sean alquiladas a personas jóvenes a un precio protegido.

“Es un proyecto que está mirando Europa, que es innovador y que aborda dos desafíos fundamentales para las ciudades y para toda la sociedad como son la atención digna a las personas mayores, y el futuro de nuestros y nuestras jóvenes”, ha explicado Ayala.

Tecnología al servicio de las personas

En ese sentido, ha destacado programas como Conectados o Temi que han permitido introducir el uso de las tecnologías y la robótica para la atención domiciliaria y el cuidado a las personas mayores de la ciudad.

Asimismo, el Ayuntamiento de Fuenlabrada trabaja en otra iniciativa junto a ayuntamientos como Alcorcón, Getafe y Cartagena, y con las universidades Carlos III y Cartagena con el objetivo de introducir el uso de la inteligencia artificial en la detección de hogares con pobreza energética.

“Esto nos permitirá conocer casos de familias que están en una situación de vulnerabilidad y establecer iniciativas como ayudas o comunidades energéticas en espacios o zonas de la ciudad en los que se detecte mayor vulnerabilidad”, ha indicado Javier Ayala.


2025-03-14 Oscar Lopez Ayuntamiento.jpeg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings