Fuenlabrada se convierte en referente europeo en innovación y uso de la tecnología para el cuidado a las personas


Fuenlabrada es hoy una de las ciudades europeas de referencia en el uso de la innovación y la tecnología para la atención a las personas, especialmente mayores, jóvenes y familias vulnerables. Así lo ha asegurado el alcalde Javier Ayala durante el encuentro mantenido en la mañana de hoy con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

Ayala ha destacado que la ciudad tiene en marcha uno de los principales proyectos de innovación que se están desarrollando en Europa en relación con la atención a las personas mayores, el proyecto SHARE, que cuenta con 5 millones de financiación de la UE y que busca alternativas para mantener la autonomía de los y las mayores y. al tiempo, luchar contra la soledad no deseada.

Para ello, se desarrollarán alrededor de 25 apartamentos adaptados a sus necesidades y que contarán con servicios comunes y personas que trabajarán para que tengan una buena calidad de vida.

Estas personas, a su vez, pondrán a disposición del Ayuntamiento sus viviendas para que sean alquiladas a personas jóvenes a un precio protegido.

“Es un proyecto que está mirando Europa, que es innovador y que aborda dos desafíos fundamentales para las ciudades y para toda la sociedad como son la atención digna a las personas mayores, y el futuro de nuestros y nuestras jóvenes”, ha explicado Ayala.

Tecnología al servicio de las personas

En ese sentido, ha destacado programas como Conectados o Temi que han permitido introducir el uso de las tecnologías y la robótica para la atención domiciliaria y el cuidado a las personas mayores de la ciudad.

Asimismo, el Ayuntamiento de Fuenlabrada trabaja en otra iniciativa junto a ayuntamientos como Alcorcón, Getafe y Cartagena, y con las universidades Carlos III y Cartagena con el objetivo de introducir el uso de la inteligencia artificial en la detección de hogares con pobreza energética.

“Esto nos permitirá conocer casos de familias que están en una situación de vulnerabilidad y establecer iniciativas como ayudas o comunidades energéticas en espacios o zonas de la ciudad en los que se detecte mayor vulnerabilidad”, ha indicado Javier Ayala.


2025-03-14 Oscar Lopez Ayuntamiento.jpeg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.