Getafe abre el plazo de subvenciones para mejorar el empleo de vecinos con dificultades de inserción laboral


El Ayuntamiento de Getafe a través de su Agencia Local de Empleo y Formación, ALEF, abre su Convocatoria de subvenciones, destinadas a financiar proyectos de entidades sociales sin ánimo de lucro con sede en Getafe, que desarrollen actividades dirigidas a la mejora de la empleabilidad de personas incluidas en colectivos sociales con dificultades de inserción laboral, durante este año 2023. El programa está dotado con 120.000 euros anuales.

Como explica la concejala de Empleo, Ángeles García, “tras los buenos resultados de las convocatorias de los ejercicios anteriores, en los que se han producido mejoras en la empleabilidad de los participantes, continuamos apostando por que los vecinos tengan mayores oportunidades de empleo de calidad, para que nadie se quede atrás”.

alef-5.jpg

La convocatoria de 2023 ha vuelto a ser el resultado del diálogo y la colaboración con las principales organizaciones sin ánimo de lucro que desarrollan su labor en Getafe, a fin de mejorar el contenido de las acciones, adaptándose a la cambiante situación a la que se enfrentan los colectivos más vulnerables. Los beneficiarios finales de las actividades formativas deberán ser vecinos de Getafe en situación de desempleo, así como acreditar encontrarse en situación de vulnerabilidad.

Los 120.000 euros de este programa están financiados íntegramente por ALEF, de los que el 80% se destina a subvencionar proyectos presentados individualmente por las entidades y el 20 por ciento restante a la financiación de proyectos conjuntos. Estos últimos están enfocados a la promoción de proyectos empresariales, liderados por las entidades sociales, que permitan la integración a través del empleo. En cuanto a los proyectos individuales destaca, una vez más, el gran impulso a las actividades que capaciten en competencias digitales, para facilitar la utilización de plataformas de teleformación, además de la orientación y tutoría individualizada de cada participante.

Las subvenciones se podrán solicitar desde mañana miércoles 30 de agosto, durante 20 días hábiles, a través del Registro de Entrada de la ALEF o en cualquiera de las formas establecidas por el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Esta financiación de proyectos de intervención social ha venido representando además en los últimos años, un soporte fundamental a la actividad las entidades del Tercer Sector en la ciudad, sobre todo desde la pandemia del COVID 19, incentivando a las entidades que vienen trabajando activamente para apoyar a las personas en riesgo de exclusión social, con recursos asistenciales, y además con programas de empleo y formación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. Escucha toda la información del sur de Madrid aquí, en Onda Cero Madrid Sur. 

En nuestra sección de ciencia, hablamos como siempre con nuestro querido Darío Pescador, Director de la revista QUO, para que nos comente las últimas novedades científicas en el mundo. En esta ocasión, nos cuenta una forma de eliminar a los mosquitos sin dañar el ecosistema y también sobre el deporte y su relación con cómo somos. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestra compañera Belén Fernández de Alarcón Roca nos hace viajar, esta vez, para conocer todos los entresijos y detalles sobre el perfume. Desde los primeros que se hacían con humo hasta el mítico Chanel Número 5.