Getafe aprueba la licitación de la renovación del lago del parque Alhóndiga


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado la fase  de licitación para renovar el lago del Parque Alhóndiga. Esta reforma permitirá la mejora del espacio. Una vez comiencen las obra, se vaciará el lago para sanearlo e impermeabilizarlo. Así mejorará la calidad del agua, y se creará un espacio para potenciar las actividades lúdicas, deportivas y sociales de su entorno. También se llevará a cabo la construcción de un escenario para la celebración de actividades culturales.

alhondiga getafe.jpg

Maite Mellgado, concejala de Mantenimiento, ha explicado que "este es el pulmón verde urbano de Getafe, que estamos mejorando, e impulsando un mayor uso por parte de los vecinos y vecinas, abriendo nuevas oportunidades de ocio y disfrute de la naturaleza". 

La finalidad es construir sobre el lago una plataforma polivalente para el uso de distintas actividades y programaciones culturales. La pradera principal será el hueco que tendrán los espectadores. El diseño de la misma tiene como premisa el respeto por el lago y una construcción sostenible y contará con pasarela retráctil de acceso. 

Con los trabsjos del lago se pretende mejorar la calidad del agua, reducir los sólidos en suspensión y evitar pérdidas de agua por fisuras, potenciando la integración paisajística, mediante limpieza y tratamiento de suelos; restauración de los muros y reposición de talanqueras deterioradas. Las actuaciones contemplan el vaciado y llenado del lago; la gestión de especies invasoras; la gestión y mantenimiento de especies seleccionadas, y la sustitución de la caseta de aves por una plataforma de corcho natural flotante.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy nuestra experta en relaciones, Patricia Sánchez, nos habla sobre cómo afecta el estrés del trabajo en el amor de pareja cuando no sabemos gestionarlo y lo pagamos todo con la relación sentimental. 

 

La actriz Silvia Marsó se atreve ahora también con el canto, en un proyecto de su puño y letra que recoge canciones y poemas reconocidos e imprescindibles para la sociedad. Hablamos con ella para que nos cuente todos los detalles sobre este proyecto, que se podrá disfrutar el 15 de noviembre en Torrejón de la Calzada. 

 

Más de 50 años dedicándose a la música, esa es la historia de “Los del Guadalquivir”, que acaban de recibir el Premio Latino 2025 a la Trayectoria y por ser un grupo pionero en las sevillanas. Manolo Jiménez, componente del grupo comparte su alegría con nosotros.