Getafe celebra el Festival de Música de Santa Cecilia con carácter solidario


El Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Cultura, celebra un año más el Festival de Música de Santa Cecilia, para conmemorar la festividad de la patrona de los músicos, y lo hace de una forma solidaria.

Serán un total de 4 conciertos, del 24 al 27 de noviembre del 2022 en el Teatro Federico García Lorca. Las entradas serán gratuitas, con invitación que se podrá recoger en la taquilla del Teatro, a cambio de una entrega de alimentos el día de la actuación, a beneficio de cuatro entidades de Getafe. Estas entidades son Banco de Alimentos de Madrid, Cruz Roja, Fundación Hospital de San José y Comisión de Emergencia Social de Perales del Río.

El concejal de Cultura de Getafe, Luis Domínguez, anima “a disfrutar de la buena música que se está haciendo en nuestra ciudad, a la vez que a sacar el espíritu solidario que caracteriza a nuestros vecinos y vecinas, para echar una mano a las personas que pasan por momentos de dificultad”.

Coral Adagio.jpg

El Jueves 24 de noviembre, a las 19:00 horas, actuará Cante y Copla, Peña Cultural Flamenca de la Alhóndiga. El viernes 25 de noviembre, a las 19:00 horas, se realizará el concierto ‘Treinta años y un día’ a cargo de la Coral Adagio de Getafe, con Mario Pimentel como director. El sábado 26 de noviembre, a las 19:00 horas; llega ‘Estreno BMG: Ramón Paús’ con la Banda de Música de Getafe y José Luis Bueno, director, al frente de ella. Se cierra la edición el domingo 27 de noviembre a las 19:00 horas, con el concierto ‘Pop español' con la Coral Polifónica de Getafe y al frente de la misma Ángel Gómez, dirección escénica.

Se podrán aportar los siguientes alimentos: leche, zumos, tetrabricks, queso en porciones, conservas (Fruta, pescado, carne), aceite , cacao soluble, azúcar y harina, salchichas, patés, toda clase de embutidos, judías verdes, acelgas, menestra de verduras, galletas, alimentos Infantiles (potitos, leche). También hay otras necesidades como gel de baño, champú, pasta de dientes, máquinillas y espuma de afeitar, detergente, multiusos, lejía, suavizante o lavavajillas, entre otros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy nos acompaña Marisa García Alonso, farmacéutica especialista en análisis clínicos y copropietaria de Estudios Analíticos Aplicados a la Clínica. Con ella charlamos sobre el colesterol, y qué análisis son los más recomendados para medir exáctamente lo que necesitamos. ¡No te pierdas esta sección patrocinada por Estudios Analíticos Aplicados a la Clínica (EAAC)!

Como todos los jueves, abrimos nuestra revista QUO y su director, Darío Pescador, nos habla sobre los últimos descubrimientos científicos. Esta vez, nos habla sobre la relación entre los gatos y la hierba y sobre los delfines y la enfermedad del alzheimer. 

 

Una nueva edición está a punto de comenzar de Getafe Negro, y no una cualquiera, sino su mayoría de edad. Dos semanas llenas de una programación completa y variada para acercar y disfrutar la novela negra. Hablamos con Maica Rivera, directora del festival.