Getafe cifra en 250.000 las personas que participaron en las fiestas de 2022


Tras dos años sin ellas, Getafe ha vuelto a vivir sus fiestas cómo más le gusta, con normalidad y tranquilidad, además de con mucha gente. Más de 250.000 personas han participado directamente en los eventos que arrancaron con la Bajada de la Virgen el día 26 de mayo y concluyeron ayer con la quema de la Chamá getafense. Queda aún por llevar a cabo la subida de la virgen nuevamente al Cerro de los Ángeles, después de que la Congregación Nuestra Señora de los Ángeles decidiera retrasarla al próximo sábado debido a la ola de calor.

carrozaswebgetafe.jpg

"Es una alegría comprobar que Getafe ha recuperado su músculo participativo, que de nuevo hemos podido disfrutar de las fiestas que nos merecemos tras tantos meses de lucha. Ahora toca evaluar cómo han funcionado los diferentes espacios y comenzar a trabajar para 2023", ha indicado Luis Domínguez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Getafe. 

El último fin de semana de Fiestas ha sido el más participativo, con 60.000 espectadores disfrutando del Desfile de Carrozas, y 30.000 vecinos del Espectáculo Piromusical del lago.

Este fin de semana, el Ayuntaminto no ha registrado incidentes graves. Argumentan que esto ha sido gracias al despliege y el trabajo coordinado entre Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía, tal  y como anunciaron antes de las Fiestas la alcaldesa Sara Hernández y la delegada del Gobierno, Mercedes González. 

Sin embargo, la Policía Local de Getafe, en su manifestación la semana pasada, denunció que durante el primer fin de semana de fiestas hubo reyertas, peleas en el ferial y en las barras y algunas personas llegaron a tirar vallas, tal y como señalaba José Durán, de UPM, durante la manifestación que realizaron frente al Ayuntamiento de la localidad para protestar por su situación laboral. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!