Getafe mejorará la accesibilidad de sus centros cívicos


Getafe sigue apostando por la mejora de la accesibilidad en la ciudad, en esta ocasión lo hará acometiendo remodelaciones en 4 Centros Cívicos, que cuentan con Oficinas de Servicios Sociales para los vecinos. Así, su Junta de Gobierno ha aprobado los pliegos para llevar a cabo la dirección facultativa de las obras de remodelación de accesos y mejora de accesibilidad en los Centros Cívicos de San Isidro; El Bercial; Sector III y Julián Marías, éste último en Perales del Río.
Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “seguimos apostando por dar el mejor servicio a nuestros vecinos, modernizando la administración, adecuándola las necesidades que cada persona, a la vez que cuidando la comodidad y los recursos de todos, con medidas de ahorro energético, para que en Getafe nadie se quede atrás”.

DSC00767.JPG
Se reemplazarán la totalidad de las puertas de acceso exteriores, principales y secundarias, instalando puertas automáticas de dos hojas, acristaladas y con sistema de apertura corredera u oscilo batiente. Complementariamente, se instalarán cortinas de aire, para favorecer la transición térmica entre el exterior y el interior del edificio mejorando la eficiencia energética.
El presupuesto de esta licitación 149.985 euros, y las obras que comenzarán en próximas fechas, una vez finalizados todos los trámites, y tendrán una duración de 2 meses. La remodelación se hace con fondos europeos para la mejora de la accesibilidad de los Centros de Servicios Sociales, financiado con el Instrumento Europeo de Recuperación Next Generation EU-MRR y PROYECTO 2022/000703, a través del programa Lucha contra la exclusión social de la Comunidad de Madrid.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

¿Puede llegar un punto en el que la IA tenga más imaginación que nosotros, los humanos? Según el director de la revista Quo, Darío Pescador, Internet estará más vivo que muerto dentro de tres años. Para conocer todos los detalles, ¡no te pierdas su sección!

 

Continuamos conociendo la Universidad Rey Juan Carlos y todos sus escondrijos y curiosidades. Esta vez, nos acercamos a Itervisualab, el laboratorio de visuales, dirigido por el Doctor en Historia del Arte, Ángel Pazos-López. Hablamos también con Daniel Muñoz, estudiante de la universidad que hace sus prácticas en el laboratorio. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestro amante del motor, José Lagunar, nos habla esta vez sobre la Semana Europea de la Movilidad y las diferentes actividades que se desarrollan estos días en España por este evento.