Getafe pone en marcha el proyecto 'Score' contra el racismo en el deporte


Con el Hospitalillo de San José como escenario, el Ayuntamiento de Getafe lanzaba ayer el Proyecto Score (Sporting Cities Opposing Racism in Europe), una iniciativa internacional aprobada por el Programa Citizens, Equality, Rights, and Values Programme (CERV) de la Comisión Europea que se llevará a cabo hasta junio del 2024. El objetivo principal es crear una coalición de ciudades y entidades locales europeas para la promoción del deporte inclusivo, así como la prevención y la lucha contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el ámbito deportivo.

El acto contó con la asistencia del concejal de Deportes, Francisco Javier Santos, que explicó al público existente las características de ‘Getafe Ciudad Diversa’, campaña que lleva en funcionamiento en nuestro municipio desde el año 2017 y que considera al deporte como la mejor herramienta para facilitar puntos de unión y convivencia entre los vecinos y vecinas en los que la igualdad, la integración, el respeto y la inclusión son el eje principal.

Como se recordará ‘Getafe Ciudad Diversa’ ha sido uno de los puntos fuertes en la apuesta por la convivencia de la candidatura de Getafe para ser Ciudad Europea del Deporte 2022, como finalmente se consiguió.

El Proyecto Score, liderado por el Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Deportes, cuenta entre sus socios con OBERAXE (Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia- Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones), la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (ONDOD) del Ministerio del Interior, Cidalia (Consultoría en Diversidad), el Ayuntamiento de Bilbao, el Ayuntamiento de Sabadell, la Asociación de Ciudades Interculturales (RECI), la Fundación General de la Universidad de la Laguna (FGULL), ETC (Europäische Trainings- und Forschungszentrum für Menschenrechte und Demokratie), Public Benefit Enterprise of Culture Environment Youth and Athletics of the Municipality of Ioannina, ICC Sweden, Doras (Promoting and protecting Human Rights) y la Universidad de Rennes II.

Hasta su finalización, el Proyecto Score trabajará para dar a los ciudadanos la oportunidad de descubrir la diversidad cultural de la Unión Europea y concienciarlos de que los valores europeos y el patrimonio cultural europeo son la base de un futuro común, en el refuerzo del entendimiento mutuo y la amistad entre los ciudadanos europeos, en el fomento de la cooperación entre municipios y el intercambio de buenas prácticas y en el apoyo de la buena gobernanza local y el refuerzo del papel de las autoridades locales y regionales en el proceso de integración europea.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy se pasan por nuestros micrófonos, en una nueva tertulia, las concejalas de igualdad, mujer y feminismo Sonia López, de Alcorcón, María Jesús Castro, de Pinto y Marina Morcillo, de Parla para hablar sobre las programaciones de sus municipios para el 25N, el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. 

 

Nos trasladamos a Fuenlabrada a esta gran gala en la que premian a jóvenes emprendedores del municipio y también otorgaron sellos de calidad en diferentes categorías. Pudimos hablar con todas las menciones; los premiados; el alcalde del municipio, Javier Ayala; y el concejal de Desarrollo Económico, Javier Bokesa. 

 

Nuestra colaboradora y farmacéutica Carmen nos recomienda varios complementos vitamínicos o suplementos para evitar que nos resfriemos ahora que llega el frío. ¡No te lo pierdas!