Getafe recogerá fondos, material sanitario y de higiene para Marruecos


El Ayuntamiento de Getafe pone en marcha una campaña solidaria con Marruecos, para recaudar fondos, material sanitario y de higiene personal, para los afectados por el terremoto sufrido el país vecino. Los vecinos interesados en colaborar, podrán llevar el material a los centros cívicos y la Fábrica de Harinas, hasta el 1 de octubre.

Ayuda marruecos Getafe.jpg

Concretamente se recogerá material sanitario que no sean medicamentos, como gasas, compresas, vendas, pañales de niño y de adulto, también se podrán donar productos de higiene; tiendas de campaña; mantas; sillas de ruedas y muletas. Igualmente se recogerán aportaciones económicas en distintos actos culturales.

Desde el Ayuntamiento de Getafe se organizan en paralelo otras acciones solidarias, así a través de la Feria de Convivencia de Getafe CONGETAFE, se hará una gran recogida de material el día 21 de octubre, en la plaza de la Constitución. El Festival de Música de Santa Cecilia, del 24 al 26 de noviembre, tendrá una entrada solidaria de 5 euros. El Ayuntamiento por su parte, ha aprobado realizar una aportación económica para ayuda humanitaria, de 30.0000 euros, que gestionará la Cruz Roja española a través de la Media Luna Roja Marroquí.

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “con esta iniciativa queremos ayudar y animar a los vecinos de nuestra ciudad, siempre solidaria, a que también los hagan, a las personas del país vecino que han perdido todo y se encuentran en situaciones muy delicadas, a través de la solidaridad de nuestros vecinos y con los recursos municipales”. El Ayuntamiento ha organizado además distintos actos institucionales de apoyo a marruecos con motivo de este terremoto, ya lo hizo la pasada semana con la concentración en la plaza de la Constitución.

El devastador terremoto que sacudió Marruecos el viernes 8 de septiembre, causando miles de muertos y heridos, y su epicentro estuvo cerca del centro turístico y económico de Marrakech. El terremoto tuvo una magnitud de 6,8 lo que significa que se clasifica como “fuerte". Además, se produjo a relativamente poca profundidad, lo que lo hizo más destructivo. Los daños más graves se produjeron en las ciudades y pueblos cercanos a la base de la cordillera del Atlas y en el centro y los suburbios de Marrakech.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy en nuestra sección más cinéfila, Luis López Varona, nos trae las últimas noticias sobre cine. Desde La vida de Brian hasta Materialistas, con Pedro Pascal, Dakota Johnson y Chris Evans. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestro compañero de AUTO FM, José Lagunar, en su sección sobre seguridad vial, nos presenta hoy a un invitado de excepción. Breogán Hernández es un niño de 13 años que se ha convertido en el auditor de carreteras más joven. ¿quieres conocer su historia? No te pierdas este podcast.

 

Hoy nuestro científico por excelencia y director de la revista QUO, Darío Pescador, nos habla de la actualidad en la ciencia, en la salud, y en la dieta: las patatas fritas, mejor lejos, y la vitamina C, en fruta. ¡No te lo pierdas!