Getafe reitera la obligación de retirar la placa homenaje a Franco del Cerro de Los Ángeles


El Ayuntamiento de Getafe reitera a la Diócesis de Getafe, la obligación de retirar del Cerro de los Ángeles, los símbolos y elementos contrarios a la Memoria Democrática, en concreto la placa en homenaje al dictador Francisco Franco, tal como estipula la ley.

PLACA FRANCO CERRO.jpg

En ese sentido, el Gobierno local aprobará en el Pleno, una propuesta que cuenta con el respaldo de la Mesa de Memoria Democrática de Getafe, para iniciar los trámites que incluyan esta placa en el catálogo de símbolos y elementos contrarios a la Memoria Democrática.

Como explica el concejal de Memoria Democrática, Samuel García, “Las instituciones públicas siempre debemos posicionarnos en el lado de los derechos humanos. Tenemos que recuperar la verdad, buscar justicia, reparar el daño y garantizar la no repetición. Se lo debemos a los vecinos y vecinas de Getafe que fueron asesinados en la Guerra Civil y la dictadura y a los que fueron represaliados. Esta placa debe desaparecer de nuestra ciudad por dignidad democrática”.

Como se recordará, en abril de 2016, el Pleno del Ayuntamiento de Getafe ya aprobó una proposición en la que instaba a la Diócesis de Getafe y al entonces obispo, Joaquín María López de Andújar, a retirar dicha placa, dando cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica.

También en 2022, la propia Mesa de Memoria Democrática de Getafe, presentó una nueva proposición que también fue aprobada en el Pleno, donde se solicitaba a la Diócesis de Getafe y al obispo Ginés Ramón García Beltrán, la retirada inmediata de simbología del golpe de Estado de 1936, la guerra y la dictadura posterior.

El obispado no retiró la placa, a pesar de indicarle que estaba en un espacio de uso público y en su inscripción se puede leer ‘Francisco Franco, Caudillo de España’, terminología que supone una exaltación personal de la figura del dictador y que contraviene la Ley.

Finalmente, en diciembre de 2023, la Diócesis de Getafe instaló una verja para delimitar como zona privada el acceso a la parte posterior del primer monumento al Sagrado Corazón de Jesús. Una medida que no soluciona la proyección de la placa a un espacio o uso público, dado que la inscripción de la misma es apreciable a escasos metros, y deja en entredicho el cumplimiento de la legislación en materia de Memoria Democrática. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En este espacio especial de la DOP Sierra de Cazorla nos acercamos hoy a El Rincón Argentino para aprender una receta sencilla y deliciosa en la que el aceite de oliva es protagonista. Camilo, el chef del restaurante nos explica cómo hacer una ensaladilla con bacalao confitado que está increíble.

 

Nos vamos hoy hasta Brunete para repasar con Mar Nicolás, su alcaldesa, cómo está yendo este mandato en el municipio. Con ella hablamos de proyectos en marcha y de los que están por venir ¡No te lo pierdas!

 

Música, diversión, colores y purpurina. Así es Raúl Charlo sobre los escenarios cuando hace disfrutar a los peques de la casa, pero también a las familias. Hoy le conocemos a nivel personal en esta entrevista ¡No te la pierdas!

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings