Getafe triplica hasta 30.000 euros las ayudas para ascensores de nueva instalación


Con la convocatoria de este año, el Ayuntamiento de Getafe y la EMSV habrán ayudado a 165 comunidades de vecinos para mejorar la accesibilidad y la rehabilitación de sus edificios a través de la instalación de ascensores.

vida-util-de-un-ascensor.jpg

Este es uno de los aspectos más importantes del Plan de Vivienda municipal de Getafe que aprobó el actual Gobierno local del PSOE, en el que también destaca el proyecto europeo contra la pobreza energética ‘EPIU Hogares Saludables’ o el desarrollo de los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) que llegará a 440 portales en su primera fase, en La Alhóndiga, Las Margaritas y Juan de la Cierva gracias a los Fondos Europeos del Gobierno de España.

Con la experiencia de los últimos ocho años, el Gobierno local ha decidido incrementar el máximo de las ayudas para la instalación de ascensores de 9.500 euros hasta los 30.000 euros. Pero además de eso, se ha incrementado el mínimo de un 12% a un 21% del coste total acreditado y 12.000 euros. Es decir, que tan solo con la cantidad mínima las comunidades de vecinos ya podrían recibir un incremento del 31% con respecto a convocatorias anteriores. Las ayudas además ahora serán variables, pudiéndose adaptar a las características de cada proyecto.

El Gobierno local ha tenido en cuenta para mejorar estas ayudas el coste de los materiales que ha subido exponencialmente en los últimos años y que en ocasiones pueden suponer un obstáculo en el objetivo final de mejorar la rehabilitación y accesibilidad.

Las bases que han sido aprobadas en Junta de Gobierno, se publicarán los primeros días de septiembre para que las comunidades de vecinos puedan presentarse con tiempo suficiente tras la vuelta de las vacaciones.

Como se recordará Getafe ya incrementó el pasado estas ayudas hasta los 350.000 euros. Además, se establecieron bonificaciones de hasta el 100% en las tasas de las obras de accesibilidad y eficiencia que reciban ayudas municipales como estas, con lo que el ahorro para la comunidad de vecinos es aún mayor. También en 2018 se eliminó la tasa de ocupación de la vía pública que debían abonar las comunidades de vecinos en edificios antiguos que no cuentan con espacio interior para ello.

Cambio de ventanas

Además, el Ayuntamiento ha decidido incluir en esta convocatoria las ayudas para el cambio de ventanas sumando un presupuesto conjunto de 500.000 euros. Estas ayudas variarán entre los 1.750 euros y los 2.012,50 euros como máximo por cada vivienda dependiendo de los parámetros que fijen las bases.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Seguimos conociendo las instalaciones del Grupo Viñarás, a través de Teo Viñarás. Hoy nos habla de dos coches eléctricos muy demandados entre todos los que tienen disponibles. ¡No te lo pierdas!

 

Envapro, la empresa número uno en envases para alimentación y hostelería, no sólo en el Sur de Madrid, patrocina nuestra sección “A mesa puesta”. Hoy nos movemos hasta Boadilla del Monte para conocer el horno del que salen las mejores pizzas de la región, desde la “Pizzería Popular” de raíces argentinas. Santiago Flores y Soledad Oviedo están a cargo, y es Santiago quien nos cuenta todo lo que vamos a disfrutar una visita a su casa.

 

Javier Bokesa, concejal de desarrollo económico, empleo y comercio en Fuenlabrada, pasa por nuestros estudios para hacer una valoración de todo el trabajo realizado desde el CIFE (Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo), y los proyectos que están por venir.