Guía para préstamos urgentes a pesar de cotizar en ASNEF


Obtener un préstamo personal en una entidad bancaria implica un proceso un tanto complicado, por la cantidad de pasos y requisitos que solicitan, esto resulta aún peor cuando la persona se encuentra registrada en el ASNEF. En estos casos, lo más probable es que no sea aprobado, ya que las entidades bancarias lo consideran un cliente de alto riesgo. 

Sin embargo, te sorprenderá saber que existen empresas que tramitan préstamos, sin importar que la persona se encuentre en el listado de morosos. Así que, con la finalidad de que puedas solventar tu situación financiera, hemos preparado una práctica guía para préstamos con ASNEF.

Conoce los tipos de préstamos con ASNEF Disponible

Microcréditos con ASNEF

Las entidades financieras que otorgan microcréditos, no toman en cuenta el perfil financiero pasado del cliente, esto se debe a que basan su aprobación en los últimos movimientos del cliente. 

Este tipo de crédito ofrece montos de financiamiento muy ajustados, por lo general de 1.000€ hasta los 2000€. Y estos deben ser devueltos a la empresa prestamista en un lapso de tiempo muy corto, lo que puede ser de dos meses como máximo. Pero en este caso, el prestamista solicita pocos requisitos de aprobación, por eso el proceso de aprobación es muy rápido.

Préstamos personales con ASNEF

Este tipo de préstamos le permite al cliente solicitar cantidades un poco más elevadas, sin embargo, se le aplican muchas más condiciones, términos e incluso intereses. Por lo general, las entidades financieras como medida de protección del capital a otorgar suelen solicitar bienes como garantía o aval, como vehículos o viviendas. En cuanto al plazo de devolución este si es un poco más amplio, al permitir pagar el préstamo en cómodas cuotas. 

Características de un préstamo con ASNEF

  • Montos reducidos: La cantidad de dinero que se puede solicitar a través de un préstamo urgente con ASNEF es muy bajo, desde los 50 a 2.000 euros. 
  • Intereses: En vista del riesgo que toma la entidad financiera al otorgar un crédito urgente pese a cotizar en ASNEF, este aplica intereses elevados.
  • Devolución de la deuda: Por lo general, a todos los créditos con ASNEF se les aplica un lapso de tiempo con plazos de devolución muy breves, por lo general va desde dos o tres meses desde la aprobación.
  • Condiciones: Esta característica es una de las más favorables, ya que los requisitos que solicitan estas entidades financieras no son muy exigentes. 
  • Papeleo escaso: Como son muy pocos los requisitos, el prestamista no tiene muchos documentos en los que deba realizar algún trámite especial.
  • Rapidez: Debido a los dos puntos anteriores, el proceso de evaluación de un préstamo urgente con ASNEF se hace de forma inmediata, en menos de 24 horas desde que solicitas el dinero.

Cómo solicitar un préstamo urgente con ASNEF

El proceso para obtener un préstamo aunque cotices en ASNEF no es muy diferente a un préstamo convencional. 

Después de conocer muy bien todo lo que implica este tipo de préstamos, como cliente tendrás seleccionar una entidad financiera de tu confianza, para ello debes realizar una búsqueda entre la gran variedad de prestamistas que se pueden adaptar a tus necesidades, así puede valerte de plataformas especializadas en este servicio como Fin Matcher. 

Otra recomendación es ingresar a la plataforma oficial del prestamista y realizar el proceso de solicitud desde ahí, donde tendrás que ubicar la opción de solicitud de préstamos urgentes con ASNEF. 

Aparecerán todas las condiciones del préstamo, así que, tras haber evaluado cada aspecto y estar de acuerdo, procede a llenar un formulario digital. 

En donde se te solicitarán algunos datos personales y financieros necesarios para la evaluación del préstamo. Aquí debes indicar el monto que deseas obtener y el plazo estimado de pago. 

Después de este proceso, solo debes esperar respuesta de parte de la entidad financiera, en caso positivo tendrás que aceptar las condiciones y términos del contrato, por lo que te sugerimos leer muy bien, una vez hecho esto, se te depositará el dinero de forma inmediata en caso de la aprobación de tu préstamo. 

Aspectos a considerar al solicitar un préstamo urgente con ASNEF

  • Intereses: Es el principal aspecto al que se tiene que prestar atención al solicitar un préstamo con ASNEF, se debe evaluar muy bien el costo que supondrá realmente el préstamo, en caso de que sea excesivo, se corre el riesgo de endeudarse aún más.
  • Plazo de devolución: Como se indicó anteriormente a los préstamos urgentes con ASNEF se les aplica un plazo de vencimiento muy corto, por lo que tendrás que saber de antemano si dispondrás de los ingresos que necesitarás para realizar los pagos en ese lapso de tiempo otorgado.
  • Garantías y avales: Si la entidad financiera que te proporcionará el préstamo te solicita un aval, deberás evaluar todas las implicaciones, cláusulas y condiciones que apliquen, para evitar sorpresas desagradables.
  • Otros gastos: Se suelen incluir otros gastos administrativos u operativos, como apertura, demora de pagos, entre otros, lo que a su vez encarece el préstamo.

Así que, al conocer estos aspectos ya sabes que al tener algún imprevisto, podrás obtener un préstamo urgente a pesar de cotizar en ASNEF, solo debes seguir cada una de las sugerencias indicadas y estar muy pendiente de quien te presta dicho servicio crediticio. 







Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.