La sección sindical interempresas de CC.OO. en Airbus, junto a los sindicatos UGT-FICA y ATP, han convocado huelga en los ocho centros de trabajo que la multinacional aeronáutica tiene en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía.
El paró comenzará el próximo lunes y será de carácter indefinido, “y acabará en el momento en el que la dirección esté dispuesta a garantizar que los trabajadores no pierden poder adquisitivo”. Este mismo jueves, paralizaron sus labores durante una hora para celebrar asambleas informativas. Según indica Europa Press, los sindicatos reclaman una revisión salarial que vele por la capacidad económica de sus empleados. Cargan duramente contra la compañía, criticando “la dilatación y la falta de propuestas y de respuestas claras por parte de la dirección”. Además, alegan que el grupo está registrando cifras récord en términos de pedidos, entregas y facturación sin tener en cuenta la situación de su plantilla. “El esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras de Airbus en los últimos años debe ser reconocido”, apuntan.
Además, se ha convocado huelga para provocar "un paro en la producción" los días 2, 3 y 4 de noviembre en todos los centros de Airbus en España, como medida de presión para negociar una revisión salarial "justa".
El convenio colectivo recoge una subida del 1,5%, una cifra muy alejada del nivel del IPC actual, y una cláusula de revisión salarial acorde con los beneficios de la compañía. “Pedimos un reparto justo de los beneficios multimillonarios y que se dé respuesta al conjunto de la plantilla de Airbus España”, ha expresado. El objetivo es conseguir un “diálogo social y sensato" para que "no asuman solo los trabajadores la inflación”.