Iniciada la instalación de cámaras de videovigilancia para acabar con los vertidos ilegales en Pinto


El Gobierno de Pinto da un paso más en el camino de eliminar por completo los vertidos ilegales de la ciudad. Y es que, a través de la empresa municipal Aserpinto, ya se ha iniciado la instalación de cámaras de videovigilancia para evitar la proliferación de estos vertederos.

camaras pinto.jpg

Las primeras se han colocado en zonas de competencia municipal, como la entrada a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) por la M-506. Además, tras una reciente reunión con el Canal de Isabel II, desde el Equipo de Gobierno se ha solicitado al organismo regional que instale dispositivos en aquellos puntos de su competencia, comprometiéndose a hacerlo junto a otras medidas disuasorias, como la colocación de bolardos.

Hace apenas dos años, en febrero del año 2022, la zona de la M-506 era prácticamente intransitable. Allí se acumulaban residuos de todo tipo. Ahora, en 2024, la estampa es radicalmente distinta, pues se han retirado toneladas de basuras, si bien aún queda mucho por hacer. Y en esa senda trabaja el actual Equipo de Gobierno, dentro de la política de tolerancia cero con los vertidos.

También se ha procedido a ubicar cámaras de videovigilancia y carteles en el Camino de Valdemoro, junto a la Autovía de Andalucía (A-4).

Más presencia policial

Además de estas últimas medidas, desde hace semanas se ha intensificado la presencia policial en las zonas susceptibles de ser ensuciadas, como es el caso del acceso a la EDAR por la M-506. Igualmente se han colocado carteles y, en este punto concreto, se han levantado barreras de arena para evitar el paso a esos vertederos ilegales.

No obstante, desde el Ayuntamiento de Pinto se recuerda a los ciudadanos que es tarea de todos mantener limpia la ciudad. En caso de observar alguna práctica ilegal de este tipo, se hace un llamamiento a ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes.

En el último mes se han retirado más de mil toneladas de residuos del entorno natural de Pinto. Fundamentalmente, de aquellas zonas que son competencia del Ayuntamiento. Es el caso de del Camino de Valdemoro, junto a la Autovía de Andalucía (A-4); la propia M506 que da acceso a la EDAR; y las proximidades del Parque Regional del Sureste, además de la Cañada Real Galiana. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La música puede salvar vidas. Es, al menos, el objetivo de festivales como “Música x Palestina: Voces para la Esperanza”. Este se celebrará el 15 de noviembre en Fuenlabrada, en el recinto Joaquín Sabina y contará con nombres tan reconocidos como Amaral, Iván Ferreiro, Viva Suecia o Travis Birds. Un festival que engloba música de todos los géneros y cultura profunda, con un claro objetivo: ayudar a los palestinos. Para que nos cuente todos los detalles hablamos con Cristina Mora, concejala de Cultura de Fuenlabrada. 

 

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades.