Jornada de Actividad Científica Enfermera del Hospital Universitario Fundación Alcorcón


El Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha celebrado su XVI Jornada de Actividad Científica Enfermera, un foro que sirve de encuentro a los profesionales de enfermería para impulsar y dar a conocer la Actividad Científica realizada en el hospital a lo largo de 2022.

jornadas_actividad_cinetifica.jpg

Asimismo, la Jornada, plenamente consolidada tras 16 ediciones desarrolladas, es una herramienta para difundir e incorporar los resultados de la investigación en la aplicación de cuidados de enfermería diarios, debatir opiniones y, en general, compartir experiencias en este ámbito. En esta ocasión, la jornada fue, además, escenario del acto de entrega de la re-designación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón como Centro Comprometido con la Excelencia de Cuidados (BPSO).

El director gerente de la Fundación Alcorcón, Dr. Modoaldo Garrido, la directora de Operaciones y Enfermería del hospital, Anabel Díaz Cuasante, y Alba Vilches, adjunta a la Gerencia de Enfermería del SERMAS, inauguraron la jornada, que contó con cientos de asistentes.

Posteriormente, la Dra. Mª del Pilar Serrano, coordinadora del Master en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables de la UAM, pronunció una conferencia sobre “Investigación Enfermera e Integridad Científica”.

El acto de entrega de la renovación de la designación como Centro Comprometido con la Excelencia de Cuidados (BPSO) contó con la intervención de Laura Albornos, técnico especializada de Instituto de Salud Carlos III, y miembro del grupo metodológico del programa BPSO España.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

¿Puede llegar un punto en el que la IA tenga más imaginación que nosotros, los humanos? Según el director de la revista Quo, Darío Pescador, Internet estará más vivo que muerto dentro de tres años. Para conocer todos los detalles, ¡no te pierdas su sección!

 

Continuamos conociendo la Universidad Rey Juan Carlos y todos sus escondrijos y curiosidades. Esta vez, nos acercamos a Itervisualab, el laboratorio de visuales, dirigido por el Doctor en Historia del Arte, Ángel Pazos-López. Hablamos también con Daniel Muñoz, estudiante de la universidad que hace sus prácticas en el laboratorio. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestro amante del motor, José Lagunar, nos habla esta vez sobre la Semana Europea de la Movilidad y las diferentes actividades que se desarrollan estos días en España por este evento.