Jornada de puertas abiertas en el antiguo Ayuntamiento de Ciempozuelos antes de su inauguración


A unas semanas de su inauguración oficial, el equipo de Gobierno abre las puertas del recién restaurado edificio del antiguo Ayuntamiento para que l@s vecin@s puedan ver el resultado de las obras de restauración que se han realizado desde finales de 2022 y que han devuelto a Ciempozuelos una parte de su historia.

Antiguo ayto.jpg

El miércoles 10 y el jueves 11 de enero, l@s ciempozueleñ@s podrán acercarse de 10:00 a 13:00 horas para pasear por la primera y segunda planta de este emblemático edificio, volver a admirar su característica escalera y descubrir la nueva bodega subterránea que ha aparecido durante la restauración y que ha sido integrada en el diseño.

El edificio, que servirá para dependencias municipales, se inaugurará en unas semanas con un acto oficial. “Es un orgullo poder mostrar a los vecinos y vecinas un edificio completamente renovado, accesible y energéticamente eficiente, a la vez que les devolvemos un pedacito de su historia, no sólo con el edificio sino también con la restauración del reloj.

La inauguración oficial ha tenido que retrasarse porque está costando un poquito más de lo previsto conectar el reloj con la campana después de tantas décadas sin funcionar, pero estamos a punto de conseguirlo”, ha explicado Raquel Jimeno, alcaldesa de Ciempozuelos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades. 

 

En este espacio de la DOP Aceite Sierra de Cazorla, nos acercamos hoy hasta el Restaurante La Breña en Fuenlabrada, para cocinar una receta espectacular, aliñada con el mejor aceite del mundo. David Jimenez, cocinero de La Breña, nos cuenta cómo hacer un tartar Nikkei, usando aceite Sierra de Cazorla.