Jóvenes desempleados menores de 30 años completan su formación para iniciar trabajos de conservación en el Parque Juan Carlos I


El Ayuntamiento de Pinto apuesta por la formación e inserción laboral de jóvenes desempleados menores de 30 años. Ello es posible gracias al 'Programa público de empleo-formación para la Cualificación Profesional', por el que la Comunidad de Madrid aporta 258.650 euros y el Ayuntamiento de Pinto 11.300 euros.

 

Merced a este programa de mejora de la empleabilidad y la cualificación profesional, el pasado 1 de diciembre de 2024 iniciaron su formación diez personas que se han estado formando en la limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales, así como en compostaje y tratamiento de residuos urbanos. Diez personas que han sido supervisadas por un técnico y han realizado un total de 490 horas formativas.

programa cualificación jardinería.jpeg

Ahora, a partir del mes de marzo y hasta el 30 de septiembre de 2025, tras recibir la pertinente formación, van a desarrollar sus capacidades en distintas intervenciones en el Parque Juan Carlos I. Actuaciones enfocadas a la limpieza y conservación de los espacios verdes de este pulmón de Pinto.

 

"Estas contrataciones suponen, por un lado, impulsar la vida laboral y el currículum de jóvenes menores de 30 aos desempleados y, por otro lado, reforzar servicios municipales fundamentales, como es la limpieza y el mantenimiento de zonas verdes, para seguir recuperando un Pinto más limpio y cuidado, que es lo que se merecen nuestros vecinos", ha expresado la Tercera Teniente de Alcalde y Concejal de Familia, responsable de Formación y Empleo, María Jesús Castro.

 

La edil ha visitado esta semana a los diez participantes en este programa de empleo en el que colaboran la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Pinto, interesándose en el proceso de formación que están a punto de finalizar para empezar a trabajar en el entorno natural del Parque Juan Carlos I.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings