La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha pedido aplazar las obras por el soterramiento de la A-5


“Desde que tuvimos conocimiento de las obras que pretendía desarrollar el Ayuntamiento de Madrid en la A5, apostamos por la coordinación entre las diversas instituciones con el fin de abordar las medidas necesarias ante los previsibles problemas de movilidad que generarán los trabajos en la zona sur de la Comunidad de Madrid”, ha explicado Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, quien ha anunciado que hoy tendrá lugar la primera reunión técnica para tratar este asunto, siguiendo con la propuesta de Alcorcón planteada en la reunión que se celebró el pasado 15 de octubre con el alcalde José Luis Martínez-Almeida.

2024101517382273320.jpg

Para la alcaldesa, “este primer encuentro interadministrativo tenía que haber llegado antes, dado que, en el día de ayer, tal y como nos anunció el alcalde de Madrid, ya se han iniciado parte de las obras y, como hemos visto, han empezado los primeros problemas de movilidad, al carecer aún de un plan específico en el que Alcorcón, como siempre, intentará aportar alternativas factibles en el desarrollo de las obras”.

Según ha explicado Candelaria Testa, “desde el Ayuntamiento de Alcorcón seguimos apostando por el refuerzo del transporte público y la coordinación como mejores herramientas para evitar el bloqueo de las vías de acceso a Madrid y el caos circulatorio en los municipios afectados, como ya hicimos en el pasado pleno municipal en el que dejamos muy clara la apuesta de Alcorcón”.

Por su parte, la concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, Trinidad Castillo, ha destacado que “además del refuerzo de las líneas de Cercanías y Metro, debemos reforzar las líneas express de autobuses. Únicamente trabajando los tres ejes conjuntamente podemos tener una alternativa de movilidad que no nos bloquee las carreteras durante los dos años que duren las obras”.

Para ello, “desde Alcorcón seguimos incidiendo en la necesidad de establecer parkings disuasorios y habilitar un carril BUS VAO que permita la circulación fluida hasta Príncipe Pío, autobuses con frecuencias constantes que lleguen a Madrid en 17 minutos y, al menos uno de los dos carriles que queda libre, debería ser fluido”, ha explicado.

Asimismo, ha señalado que “queremos convencer al resto de actores de que el Plan de Movilidad para estas obras en ningún caso puede contemplar una reducción de nada, ni de frecuencias, ni de trayectos ni de posibilidad intramodal”.

Finalmente, la alcaldesa ha mostrado su preocupación por la idea de alguna Administración sobre la posibilidad de centralizar las líneas interurbanas de los diversos municipios en nuestra ciudad, concretamente, en Puerta del Sur; una idea que no nos parece factible técnicamente ni necesaria si se ponen en marcha el resto de las medidas propuestas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Un año más (y ya van 28), vuelve la Gran Feria Medieval de El Álamo, durante el puente de Mayo. Una oportunidad maravillosa para viajar al pasado desde una de las mejores ferias medievales del mundo. No te pierdas nada de su programación en esta entrevista a su alcalde, Alberto Cabezas.

 

En este espacio de la DOP Aceite Sierra de Cazorla, nos acercamos hoy hasta el Asador Errazki para aprender a hacer una receta en la que el aceite es protagonista: bacalao al pil pil. Mario Ledo, el gerente nos explica cómo utilizar este oro líquido.

 

 

Como cada viernes, repasamos los mejores momentos de la semana con risas, emociones y mucha información ¡No te lo pierdas!

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings