La asamblea de la plantilla de Corrugados ratifica el preacuerdo para el ERE


Tras un proceso de negociación intenso y complejo, se ha firmado un preacuerdo en el marco del procedimiento de despido colectivo
derivado del cierre de la planta de Corrugados Getafe, S.L. en Madrid. Dicho preacuerdo ha sido hoy sometido a la asamblea de trabajadores, siendo ratificado por la plantilla por unanimidad y después de un largo aplauso. Este resultado pone de manifiesto la unidad y el compromiso de la plantilla y de sus representantes en la defensa de sus derechos y en la búsqueda de las mejores condiciones posibles ante una situación tan adversa.
El acuerdo alcanzado supone que las personas trabajadoras afectadas por el despido colectivo percibirán una indemnización equivalente a la del despido improcedente, es decir, la máxima prevista legalmente, y en muchos casos una cuantía muy superior a la establecida para los despidos colectivos ordinarios.
Este resultado es fruto de la firmeza, unidad y capacidad de negociación demostrada por la Sección Sindical de CCOO y el conjunto de la representación legal de los trabajadores, que han defendido en todo momento los intereses de la plantilla.
En el marco del acuerdo se han pactado medidas de acompañamiento para las personas trabajadoras afectadas, con un plan de recolocación externa que garantiza un 90% de recolocación con una duración de 9 meses.

20250606 Asamblea Corrugados 2025.png
CCOO Industria agradece a la Sección Sindical de CCOO y expresa el orgullo por el trabajo realizado durante todo el proceso, así como el más sincero agradecimiento a los más de 100 afiliados y afiliadas en una empresa de menos de 150 trabajadores. Su apoyo, participación y confianza han sido determinantes para alcanzar este acuerdo, que, aunque no puede compensar la pérdida de
empleo, sí reconoce el esfuerzo y la dignidad de la plantilla.

La fortaleza sindical ha sido clave para que la empresa reconociera la necesidad de mejorar las condiciones económicas y sociales de la salida, situando a Corrugados Getafe como un referente en la defensa de los derechos laborales en el sector.
Pese a la satisfacción por el acuerdo alcanzado, hoy es un día profundamente triste para la plantilla, para la ciudad de Getafe y para la industria madrileña. El cierre de Corrugados Getafe supone la desaparición de una fábrica con más de 75 años de historia, que ha sido motor de empleo y desarrollo económico en la zona. Se pierden empleos de calidad y se apaga una parte fundamental del tejido industrial de la Comunidad de Madrid.
El cierre de la planta no es consecuencia de la falta de viabilidad de la fábrica, sino de la ausencia de una apuesta decidida por la industria. La imposibilidad de producir en horario nocturno, derivada de la negativa de las autoridades a autorizar dicha actividad, y la falta de voluntad empresarial para buscar alternativas que permitieran la continuidad de la planta, han desembocado en este desenlace tan lamentable.
CCOO afirma que la industria debe ser un pilar estratégico para el desarrollo económico y social, y reclama a las administraciones públicas y a las empresas una mayor implicación para evitar la destrucción de empleo y tejido productivo.
CCOO Industria rinde homenaje a todas las personas que han formado parte de Corrugados Getafe, especialmente a quienes han luchado hasta el último momento para evitar el cierre. Su entrega, profesionalidad y compromiso son un ejemplo para toda la sociedad. La historia de esta fábrica es la historia de generaciones de trabajadores y trabajadoras que han contribuido al progreso de Getafe y de la Comunidad de Madrid.
Instamos a las administraciones y a las empresas a apostar por el mantenimiento y la creación de empleo industrial de calidad. Hoy, más que nunca, reivindicamos la importancia de la unidad, la solidaridad y la acción sindical para defender los derechos de
la clase trabajadora.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy nuestro científico predilecto y director de la revista QUO, Darío Pescador, nos habla sobre la tecnología, las relaciones personales y nos da unos consejos para no tener problemas de salud cuando vamos al baño. ¡No te lo pierdas!

 

La cantante Laura Granados nos visita hoy en nuestros estudios para presentarnos “Hoy por hoy” su nuevo single. Este tema forma parte del álbum “Lo que el viento no se llevó”, donde relata su vida artística, emocional y personal. ¡No te lo pierdas! 

 

Nos trasladamos a Aranjuez porque hoy comienzan sus fiestas del Motín 2025 con una amplia programación cultural donde los vecinos podrán disfrutar de la recreación del asalto a la casa de Godoy o el descenso pirata del Tajo. Nos cuenta todos los detalles María Belmonte Delegada de Fiestas. ¡No te lo pierdas!