La Casa de la Cadena en Pinto renueva sus talleres, visitas guiadas y exposiciones temáticas durante el mes de marzo


El Ayuntamiento de Pinto, a través del área de Turismo, dependiente de la Concejalía de Digitalización y Emprendimiento, que dirige Víctor Alonso Miranda, ha organizado una programación muy completa para el mes de marzo, que incluye talleres y visitas guiadas por el patrimonio de la ciudad. Recordemos que es el mes donde se llevarán a cabo distintas actividades para conmemorar tanto el Día de la Mujer y la Semana Santa.

CASA-DE-LA-CADENA.jpg

En este sentido, habrá diversas exposiciones como 'En la piel de las mujeres', 'Historia de los ingenios musicales' o 'Kintsugi'.

También se desarrollarán diferentes talleres, como el de Modelado, el especial por el Día de la Mujer de Juana Coello, y otro taller de torrijas saludables.

Además, podrás comprar ombligos de Pinto en las siguientes pastelerías: Petri, Martínez, Éboli, El Pozo, La Ermita, y también en la Chocolatería by Justo Almendrote.

Visitas guiadas a la Torre de Éboli por Semana Santa

A la programación de Semana Santa, se sumarán las visitas guiadas de la Torre que tendrán lugar el Lunes, Miércoles, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.

Si quieres seguir descubriendo el pasado de Pinto, podrás disfrutar también de Aula Historia: Los edificios de la Familia Pantoja. Sin olvidad las rutas por el Pinto monumental y la Cañada Real Galiana.

Consulta todas las actividades que se harán en la localidad durante el mes de marzo en el PDF que acompaña a esta noticia. ¡Que no se te escape ninguna!





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!