La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda trabaja ya para rehabilitar viviendas en Las Margaritas y La Alhóndiga


Las familias interesadas en rehabilitar sus edificios en La Alhóndiga y Las Margaritas, cuentan con una ampliación del plazo para presentar la documentación hasta el 21 de noviembre.

visita_sara_rehabilitacion (2).JPG

Como se recordará, este acuerdo lo firmó la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, con la ministra de Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en verano de 2022, pero la Comunidad de Madrid, que es quien debe asumir las gestiones, acumula retrasos para su puesta en marcha.

El Gobierno regional ha tardado más de un año, hasta el verano de 2023 en abrir la convocatoria. La alcaldesa, Sara Hernández, señala que “en Madrid no hay política de vivienda, ni Ayuso ni su consejero están preocupados por la subida de los precios de alquiler y venta, ni porque las familias mejoren la eficiencia energética, solo están para la especulación inmobiliaria, para los fondos buitre y el enfrentamiento contra el Gobierno de España”.

Estas ayudas forman parte de los Entornos de Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), donde Getafe ha conseguido más de 5.000.000 de euros de financiación de Fondos Europeos gracias a los proyectos presentados por la EMSV, que en su primera fase podría beneficiar a más de 400 familias. Sin embargo, la Comunidad de Madrid mantiene igualmente paralizado el convenio para el barrio de Juan de la Cierva, privando a estos vecinos de mejorar sus condiciones vitales.

Hasta que se realice este trámite no se podrá abrir el periodo de solicitudes en este caso. Las familias interesadas en Las Margaritas y La Alhóndiga pueden solicitar más información en los Centros Cívicos o en la EMSV, para presentar la documentación antes del 21 de noviembre.

Además de la mejora de la accesibilidad o el confort, estas ayudas pueden solicitarse para la retirada de amianto en los edificios y viviendas, permitiendo mejorar también la seguridad de las mismas hacia el futuro. “Getafe insiste en trabajar para conseguir el acceso a la vivienda a todas las familias, para que nadie tenga que irse fuera por culpa de la inoperancia de Ayuso. La rehabilitación de viviendas es un eje fundamental para el bienestar, pero también para el mercado inmobiliario, como una herramienta más que suma en la reducción de precios del alquiler y venta” concluye Hernández. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy nuestro cinéfilo favorito, Luis López Varona, nos habla sobre las películas esenciales de Halloween y las noticias más actuales del cine, como la última hora de los Goya. ¡No te lo pierdas!

 

El concejal de Urbanismo, Obras, Medio Ambiente y Parques y Jardines de Torrejón de la Calzada, Chema Torres, nos cuenta todas las novedades en estos temas sobre su municipio: desde la limpieza viaria, la nueva contratación de 20 jardineros o la construcción de nuevas pistas de voley playa. ¡No te lo pierdas!

 

Hoy con Marcelo Cornellá, presidente de ACUMAFU, y con nuestros amigos de Home Living Los Manantiales, hablamos sobre cómo los mayores celebran Halloween… y lo que de verdad asusta.