La exposición ‘Las cofradías de Valdemoro’ permanecerá hasta el 27 de mayo en el Juan Prado


El Centro Cultural Juan Prado acoge la exposición Las cofradías de Valdemoro (siglos XVI a XXI), una muestra organizada por la Asociación Fuentes de la Villa que podrá visitarse del 10 al 27 mayo.

Valdemoro cofradías.jpg

La muestra reúne objetos de culto, información gráfica y documental, histórica y actual, de las principales agrupaciones religiosas que han pervivido en el municipio, desde las cofradías penitenciales, como las del Santo Sepulcro o la del Cristo de la Agonía; las devocionales, como la del Santísimo Cristo de la Salud o la Real Asociación de Nuestra Señora del Rosario; hasta gremiales, como la de San Isidro.

Con más de seis siglos de historia, la permanencia del movimiento cofrade en Valdemoro permite estudiar y analizar la historia de la mentalidad colectiva del municipio, desde aspectos puramente religiosos, hasta iniciativas sociales, corporativas o asistenciales, alguna de cuyas funciones han sido asumidas, con el paso de los siglos, por otras entidades públicas y privadas.

La exposición está comisariada por la asociación de investigación histórica Las Fuentes de la Villa, un colectivo que desde su fundación en el año 2000 se encarga de difundir el patrimonio histórico y artístico de Valdemoro a través de conferencias, visitas guiadas y otras actividades sociales y culturales.

LAS COFRADÍAS DE VALDEMORO (SIGLOS XVI A XXI) Hasta el 27 de mayo. Sala de exposiciones del Centro Cultural Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27.  Visitas: de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 h.; sábados de 12.00 a 14.00 y de 18.30 a 20.30 h. Entrada gratuita.





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Hoy hemos trasladado nuestro estudio de radio y los micrófonos al aula de música del Colegio Público Ágora de Brunete. A través de sus alumnos y alumnas hemos podido conocer lo bien que se lo pasan en el “cole” y cómo aprenden de una forma activa e interactiva, mientras se lo pasan estupendamente. Han sido los propios “peques” los protagonistas de este programa tan especial. ¡No te lo pierdas!

 

Recibimos a Luis Grisolía Torres, presidente de la Casa de Andalucía en Getafe. 600 caballos, 70 carretas… todo está ya listo para celebrar la segunda gran romería rociera en España aquí en Getafe. ¡No te lo pierdas!

 

El doctor Rafael de Vega es el protagonista de esta historia que nos hace viajar a finales del siglo XIX y hasta la Guerra Civil Española para conocer a este gran cirujano. José Francisco Rodil nos habla de su nueva novela biográfica “Sentencia”.