La familia Pantoja, 'La declamación muda' o 'El Carnaval de los animales', entre las propuestas culturales del último fin de semana de enero en Pinto


El Ayuntamiento de Pinto ha organizado diversas actividades que se desarrollarán a lo largo del fin de semana del 26 al 28 de enero.

DECLAMACIÓNMUDA.jpg

Las citas comprenden disciplinas artísticas como teatro, exposiciones, seminarios y títeres. La programación está dirigida a todas las edades, empezando por:

Viernes 26 de enero. Dentro de la propuesta Aula de Historia, con el Seminario de Historia Local, podremos saber más de la familia Pantoja, una de las más importantes de Pinto a lo largo de los siglos. La conferencia corre a cargo de Luis Roldán  y la actividad se realizará a las 19:00 h en la Casa de la Cadena. Además, para los más pequeños tendrá lugar el taller de música en familia de 0 a 3 años de 18:00 a 19:00 h en la ludoteca Fuster, donde los peques tendrán la posibilidad de fabricar nieve y jugar con ella; será de 17:30 a 18:30 h, para menores de 3 a 9 años. Y para los mayores se celebra un taller de esparto y manualidades artesanales, en horario de tarde en el centro Santa Rosa de Lima.

Sábado 27 de enero. A las 11:30 h dentro de la programación de Bibliotecas, se realizará la actividad Clásicos al descubierto' con El Carnaval de los Animales, de Saint-Saëns en la biblioteca Javier Lapeña. A las 20:00 h en el Teatro Francisco Rabal. Tendrá lugar el espectáculo de danza La declamación muda con Melania Olcina, Premio Nacional de Danza 2023 y componente de la compañía residente del Teatro Francisco Rabal Sharon Fridman; colabora con el trombonista Jorge Moreno.

Además, este sábado se abre el plazo de inscripción (presencial) para acudir a Clásicos de la pintura al descubierto, que trata de Archimboldo: un jardín en tu cabeza. Se desarrollará en la Casa de la Cadena el 3 de febrero, sábado. Para menores de entre 4 y 7 años.

Domingo 28 de enero. A las 17:00 h se representará la obra La princesa y el dragón en el Teatro Francisco Rabal. Es una obra de teatro de títeres para niños, en la que el dragón Artimañas amenaza con destruir el Reino de Tranquilia si no le entregan a la princesa Valentina. Precio: 2 y 4 euros. Para todos los públicos.

Exposiciones

Y recuerda que también te puedes acercar a las siguientes exposiciones:

• Entre sombras y excesos de Mikel Balerdi: Muestra los trabajos del artista pinteño. Plástica, fotografía, performance y cine extremo. Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 20:30 h, sábados y domingos de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.

• La montaña y el arte de Juan Carlos Yunta, donde se muestran los cuadernos y fotografías de montaña del autor. Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h y sábados de 10:00 a 13:00 h.

• Dibuja a tu mascota, donde se muestran los trabajos que hicieron los niños que participaron en el concurso Pintando a nuestros los animales, en el contexto de la celebración de San Antón.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. Controlado el incendio de Villa del Prado de la pasada noche. Muere un joven de 23 años en Aranjuez en un accidente de tráfico. Getafe construirá 200 viviendas públicas frente a la Universidad Carlos III.  Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Hoy se han pasado por Onda Cero Madrid Sur las artistas Yolanda Portillo y Sara Raw, dos de nuestras invitadas a la fiesta de fin de temporada que celebramos en el Hotel Comendador de Carranque. ¡No te lo pierdas! 

Casi finalizando la temporada y transcurridos dos años de mandato, recibimos a Miguel Gómez Herrero, alcalde de Aranjuez, para analizar con él la situación de la ciudad.