La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés reclama para el pueblo la antigua casona familiar de los Fernández Cuervo


La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés ha reclamado la  recuperación para el pueblo de la antigua casona familiar de los Fernández Cuervo. Se trata de una de las últimas casas antiguas del municipio por lo que conservarla, aseguran desde la organización, sería una importante aportación al patrimonio cultural.

casona.jpg

En el actual plan urbanístico, la casa ya no figura como bien protegido por lo que en la actualidad podría ser derribada legalmente para construir en su lugar cualquier otro tipo de edificación. En alguna ocasión hubo contactos con la familia para la adquisición de la casa por parte del municipio que resultaron infructuosos. La operación que buscan desde la Federación consistiría en la adquisición del inmueble, en la actualidad muy deteriorado, para restaurarlo y transformarlo en un centro cultural. La familia Fernández Cuervo ha sido, desde el siglo XIX y sobre todo tras la restauración monárquica de Alfonso XIII, una de las familias más ricas e influyentes de Leganés.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Un total de quince empresas y entidades se dan cita este martes 28 y mañana miércoles 29 en la Feria de Empleo “Activa Móstoles”. Nos trasladamos allí para hablar con Ángeles García, tercera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Economía y Empleo. También hemos hablado con la empresa Master Battery y con la Fundación Amás y Santa María la Real. ¡No te lo pierdas! 

 

Hoy nos acompaña Sara Olavarrieta, doctora en psicología clínica y profesora de la Universidad Rey Juan Carlos, para hablarnos sobre el sueño, lo que supone dormir bien y mal y cómo se estudia el sueño. 

 

Vuelve Mariano Martínez Liberali y la sección del colectivo de nuestro Más de Uno. Hoy hablamos sobre un tema preocupante: el retroceso que se está viviendo en derechos queers y LGBTI+ en muchos países de Europa.