La Fundación "Infante de Orleans" se establecerá en Getafe


La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha rubricado el acuerdo de la Fundación Infante de Orleans (FIO) y Airbus para el traslado de sus aviones históricos a un museo en la ciudad que es ‘Cuna de la Aviación Española’.

acuerdo_fio_getafe_2.jpeg

La FIO dispondrá de un espacio de aproximadamente 6.000 m2, compuesto por un museo, una biblioteca, oficinas, una exposición estática de aeronaves y un centro para la restauración y mantenimiento de las mismas. El comienzo de las obras está previsto para el año 2025. En paralelo, Airbus establecerá un edificio contiguo al de la FIO, dedicado al patrimonio histórico de la empresa en España.

Sara Hernández ha anunciado la aportación de 150.000 euros para la creación del museo y las actividades que la FIO realice en la ciudad. “Este es un proyecto que llevaba décadas en la imaginación de todos los getafenses, orgullosos de lucir los aviones en nuestro escudo. Poder disfrutar de este patrimonio en nuestra ciudad es una recompensa para las próximas generaciones”.

La FIO también ha llegado a un acuerdo con el Ejército del Aire y del Espacio para que sus aeronaves tengan acceso a la pista de despegue y aterrizaje de la Base Aérea de Getafe para poder realizar las exhibiciones.

La FIO cuenta con 43 aeronaves de 32 modelos diferentes, algunas de las cuales como “la Bücker”, el Súper Saeta o la I-11B fueron fabricadas por Construcciones Aeronáuticas, S.A. (CASA), Hispano Aviación y Aeronáutica Industrial S. A. (AISA), empresas aeronáuticas que marcaron el origen de Airbus en España.

Airbus acoge en Getafe el tercer polo aeroespacial más importante de Europa, con una fábrica donde se desarrollan todos los modelos de negocio de la empresa. Tanto la Base Aérea como Airbus han cumplido recientemente un siglo de vida en Getafe.



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado. 

Hablamos con Teo Viñarás, del grupo Viñarás Toledo, sobre la seguridad en nuestro vehículo, y cómo prepararlo para los viajes largos que nos esperan este verano. ¡No te lo pierdas!