La Gala de Danza en Fuenlabrada reúne a más de un centenar de bailarinas y bailarines de escuelas


Ciento veintiséis bailarines y bailarinas de escuelas de danza de la ciudad participan mañana sábado y el domingo en la XII edición de la Gala de Danza de Fuenlabrada. Un encuentro anual que organiza el Ayuntamiento donde los centros muestran su trabajo al público en el escenario del teatro Tomás y Valiente a partir de las 19 horas.    

2023 Gala  Danza 2.jpg

“Además de ser un escaparate para los y las alumnas, es un lugar de encuentro entre profesores, estudiantes y público donde pueden mostrar el trabajo realizado a lo largo del año e intercambiar propuestas” explica la concejala de Cultura Mónica Sebastián.  

Diez son los grupos participantes, pertenecientes a otros tantos centros de la localidad: Estudio Raquel Novellón, Escuela Noemí Alcazar, Centro artístico Danzalmar Laboratorio Juan Carlos Nieto, Escuela Alicia Colomo, Grupo Ballisteas, Escuela Aldava, Grupo La Avanzada Sonia Sánchez, Escuela Triana y Escuela Sandra Camean.  

Durante las dos sesiones en las que se desarrolla la Gala se pondrán en escena montajes de diferentes estilos, desde danza española y flamenco, hasta danza urbana y contemporánea.  

Cada grupo representará una coreografía en la modalidad de baile que hayan elegido, con una duración de entre cuatro y seis. 

Los bailarines y bailarinas deben residir en Fuenlabrada o recibir clases en la localidad. La edad mínima para tomar parte es 12 años.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Luis López Varona, nuestro experto en cine, nos recomienda hoy varios de los nuevos estrenos. Hablamos también sobre el nuevo preestreno de esta casa, Onda Cero Madrid Sur: “Ahora me ves 3”, en Cine Yelmo TresAguas, Alcorcón. 

 

Hoy, en nuestra sección patrocinada por Grupo Velasco, nos vamos hasta Pedraza, uno de los pueblos más bonitos, cinematográficos y con más encanto de todo Segovia. 

 

Sara Jerez, Amanda Prado y María Ventura son divulgadoras científicas. Vienen hoy a nuestra sección con su universidad, URJC, para hablarnos sobre el proyecto por el que han ganado el premio de divulgación científica que otorga la Universidad Rey Juan Carlos. ¡No te lo pierdas!